Jornada dispar para el rugby regional
03/09/2016 - 01:48hs
Gracias a un convenio entre la poderosa liga de básquet y la Confederación Argentina, los colegios de la región podrán experimentar jornadas de capacitación y diversión. Las franquicias norteamericanas abastecerán la indumentaria oficial
En el marco de un convenio sin antecedentes que revolucionará el mundo del básquet nacional, la Asociación Platense de Básquet, en articulación con la Dirección de Educación Física, invita a los alumnos de las escuelas públicas de la región, que integran quinto y sexto año, tanto chicos como chicas, a formar parte del programa Junior NBA.
El principal objetivo apunta a que las comunidades educativas formen parte de jornadas de formación, juego y capacitación, siendo La Plata uno de los núcleos urbanos del país donde se realizarán estas jornadas, gracias al convenio de la liga estadounidense con la CABB.
Todos los establecimientos interesados en esta propuesta, que ya se metió en todos los rincones de la ciudad, podrán presentar un conjunto femenino y uno masculino para ser apadrinados por los equipos más poderosos del mundo.
Según informaron desde la APB, habrá tiempo hasta el 15 del corriente mes para inscribirse en la Asociación Platense de Básquet. Luego se efectuará un sorteo, como ocurre en la NBA, en el que se conocerá qué franquicia de la liga estadounidense representará a cada institución. Por ejemplo, los New York Knicks podrían apadrinar a los equipos que se anoten de la Escuela 10 o de la 8, o de la 102 (de 7 y 32), por ejemplo.
La iniciativa, impulsada por el titular de la APB, Ángel Cerisola, tiende a fomentar la práctica del básquet desde temprana edad, motivando a los chicos, que podrán utilizar indumentaria original de las principales estrellas de este deporte.
“Cada franquicia remitirá el material necesario”
Ángel Cerisola, presidente de la Asociación Platense de Básquet, aseguró en contacto con este diario que “aspiramos a integrar esta experiencia de manera formal con las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada”.
A su vez, manifestó que “cada franquicia de la NBA le remitirá a la escuela correspondiente la indumentaria y el material deportivo para participar. Los encuentros se realizarán en las canchas de los clubes que integran la APB, de acuerdo con las reglas del minibásquet”.
En tanto, aclaró: “Hemos dado un paso muy grande para la difusión de nuestro deporte en la ciudad, está en nosotros poder aprovechar esta gran oportunidad que nos han dado”.
La inclusión del básquet femenino
El gran trabajo que viene realizando el numeroso equipo de la APB dio como fruto el crecimiento del deporte de la naranja en la rama femenina.
“Es importante mencionar la gestión de la Asociación Platense en el crecimiento y posicionamiento del básquet femenino. Luchamos mucho para que las chicas tengan su espacio en este tipo de disciplinas. Está creciendo un montón y se puede ver reflejado en el certamen Provincial de Mar del Plata, en el cual la Selección salió segunda. Les estamos dando un lugar que nunca tuvieron en el básquet de la ciudad, y esto se logra gracias al gran trabajo de este equipo ”, deslizó Cerisola.
Más sorpresas
Las ideas e innovaciones no se detienen para este grupo de entusiastas que quiere seguir posicionando al básquet de la ciudad en lo más alto. Para Ángel Cerisola y su grupo de trabajo, sigue la firme intención de ir más allá en lo que al deporte refiere.
“Continuamos con la generación de recursos para realizar las casas que construiremos en noviembre. Además de un acuerdo con el padre Andrés, del colegio La Anunciación, que es uno de los responsables de Cáritas, existe un principio de entendimiento para hacer una escuela municipal de básquet, en la que trabajarán las selecciones locales. Realmente hay muchas cosas que no se saben; hemos incrementado en un 20 por ciento la cantidad de chicos y chicas que se suman a practicar el deporte en la ciudad, y muchas cosas más seguirán llegando con el correr de los meses”.