
Genomap: la startup del Conicet que brinda servicios de análisis bioinformáticos
Se trata de un servicio clave para diseñar tratamientos más apropiados para cada paciente.
cienciaFue en Barrio Norte en 7 y 38 donde el área de Desarrollo Social de Provincia y la Municipalidad de La Plata dieron viandas y kits de abrigo entre otras cosas. La postal se robó el protagonismo durante el mediodía de ayer.
18/06/2025 - 00:00hs
En una mañana bastante fría la ayuda para las personas en situación de calle llegó a Barrio Norte en una jornada de atención integral donde se asistieron a decenas de personas, no solo con algo caliente, sino que también con kit de ropa y de higiene.
Se trata de un dispositivo móvil que suele estar en 1 y 72 desde las 7:30 a las 16 y que ayer se trasladó a la Plaza Olazábal de 7 y 38.
En el mismo que se hace un acompañamiento integral a personas en situación de calle, como por ejemplo ayudarlos a hacer la documentación, que muchas veces las pierden o se las robaron, gestión para entrar algún Centro de integración Social (CIS) que tiene el Ministerio de Desarrollo con la Municipalidad. Acompañamientos también para sacar turnos, para ir al hospital, incentivación para que puedan terminar la escuela. Otras de los puntos que tratan es si alguna persona tiene alguna adicción asesorarlos por si necesitan algún tratamiento ambulatorio o internación. Todo lo que tenga que ver con salud mental, además hay un whatsapp donde las personas que ven a alguien que está viviendo en la calle se puede comunicar 221-672-3338. Hay también camiones donde se realizan todo tipo de vacunación, controles odontológicos, testeos rápidos. También atención desde el Ministerio que asisten a personas mayores o con discapacidad. Son jornadas de invierno que se realizan una vez al año en distintos dispositivos multidisciplinarios. Además, a las personas que se acercan se los anota y se les entrega kit de higiene y también kit de invierno que consta de: zapatillas, camperas, ropa interior, shampoo, desodorante, toallón, toalla, talco, cepillo de dientes, pasta dental.
Durante la jornada también se aceraron de Caritas para dar viandas a las personas que con el frío de la tarde comieron un guiso calentito.
En diálogo con la Red 92 y diario Hoy Emilia Bermejo directora de Asistencia a familia en situación de calle explicó lo siguiente: "La jornada se llama acceso a derechos en el marco de la campaña de invierno que impulsamos desde la provincia desde el Ministerio de Desarrollo de la comunidad en conjunto con el municipio. Por un lado, está la parte más asistencial, viandas calientes, el acceso a las duchas y distintas cuestiones que se van a abordando y la entrega de kit de abrigo. Y por otro lado el acceso a los derechos vulnerados que tienen, como la salud, trámites. Entonces tenemos varios gazebos donde están los distintos organismos".
Además, Liliana Florentín directora de Asistencia integral para personas en situación de calle comentó ¨tenemos un censo de 380 personas asistidas y ese número puede ir creciendo. Hoy por hoy las personas en situación de calle no son solo las que están atravesadas por el consumo problemático, adicciones, sino también por desalojos, falta de empleo y muchas cosas más¨.