Tatuajes temporales que se conectan con las computadoras

Interés General

21/08/2016 - 02:24hs

Científicos crearon una nueva manera de controlar dispositivos electrónicos sin tener que tocar pantallas o usar un mouse

Los tatuajes cada vez son más populares, y sus múltiples versiones se han convertido en todo un objeto de estudio. Ahora, la novedad es la creación de un tipo temporal que permite a quien lo lleva conectarse con sus objetos electrónicos.

El proyecto fue nombrado como DuoSkin y es resultado del esfuerzo conjunto entre el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de EE. UU. y la empresa Microsoft. Se buscó crear el primer tatuaje inteligente del mercado. Con este desarrollo, se podrá manejar los celulares, las computadoras y otros muchos dispositivos solamente tocando la piel.

Se explicó que DuoSkin actúa con un dispositivo de entrada que controla las apps de los celulares y otro de salida que se conecta a una pantalla. Además, brinda la posibilidad de enviar datos a otros dispositivos.

En el sitio web del proyecto afirman: “Cree­mos que, en el futuro, los aparatos tecnológicos ya no serán cajas negras. Al contrario: en vez de eso van a converger hacia aspectos estéticos y amigables para el usuario, como decoraciones para el cuerpo”.

Estos tatuajes están hechos con una lámina de oro, que es un muy buen conductor de la electricidad, es cómodo sobre la piel y además hace que se vean atractivos. Pero también algunos de ellos cuentan con luces LED que generan una especie de pantalla brillante.

La revolución y la moda

Los llamados wearables (usables, en inglés, es decir, la tecnología que se lleva puesta) se ha convertido en una de las tendencias del 2016. El nuevo invento ya no solo se lleva como accesorio de moda, sino que da un paso más allá y se convierte en parte del cuerpo. Así es como funciona justamente esta auténtica interfaz corporal de conexión inalámbrica.  

“Ya no son novedad las pulseras-computadoras ni los relojes inteligentes. Nos gustan, pero no nos sorprenden. Este invento supone mayor comodidad, dado que su peso no es considerable.  Estos tatuajes incluso pueden contener LED incrustados en la piel”, explica Johnn Mattheu, uno de los encargados del proyecto.

DuoSkin aún sigue siendo un proyecto, pero seguramente, si las investigaciones siguen avanzando, se convertirá en toda una revolución tecnológica.

Noticias Relacionadas