Despidos masivos en la Dirección de VIH

En un nuevo golpe al sistema de salud de todos los argentinos, la administración de Javier Milei desvinculó al 40% del personal que trabajaba en la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

Política

01/02/2025 - 00:00hs

El gobierno de Javier Milei continúa con su política de ajustes en los sectores más vulnerables. En las últimas horas, el Ministerio de Salud oficializó el despido de el 40% de los trabajadores de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis, y Tuberculosis. Por otra parte, también fue despedida el 30% de la planta del personal de la Dirección de Vacunas.

Es importante destacar que, la Dirección de Respuesta es un sector clave en la implementación de políticas de salud pública en la Argentina, establecida bajo la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC).

En este contexto, la Fundación Huésped, un organismo que trabaja en la difusión y prevención de enfermedades de transmisión sexual, principalmente del Virus de la Inmunodeficiencia Humano (VIH), denunció la decisión del Gobierno a través de sus redes sociales. “Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas direcciones. Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento”. “Hablamos de la salud de millones de personas”, subrayó el organismo.

Cabe señalar que, la medida del Gobierno sigue la línea establecida por Lugones en materia de Salud. El ministro había adelantado, a inicios de enero, que desde su cartera no renovarían unos 1.400 contratos en el marco de un proceso de "reestructuración" y bajo el argumento de haber detectado irregularidades (aún sin informar) en los mismos.

Ante los despidos, el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis, emitió un comunicado donde advierte que los trabajadores despedidos "no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país; de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios sobre las poblaciones más vulnerables”. “El trabajo que realizaban permitía diseñar estrategias efectivas de intervención", afirmaron desde el sector.

“La salud pública no puede ser desmantelada ni desfinanciada, ya que esto pone en peligro la vida de miles y miles de personas, y aumenta la propagación de enfermedades", finaliza el documento publicado por el Frente Nacional.

Noticias Relacionadas