El Gobierno difundió los primeros datos de inversión a través de la modalidad público-privada

Política

21/11/2017 - 00:00hs

Con el objetivo de incrementar la inversión en infraestructura, el Gobierno difundió ayer los primeros detalles de los proyectos que busca desarrollar a través de la participación público-privada. Con esta modalidad, la administración nacional podrá encarar no solo la construcción sino también la reparación y el mantenimiento de los grandes desarrollos que lleva adelante el Estado.

El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, hicieron público el documento que detalla el modelo de contrato y de financiación para la construcción de más de 7.000 kilómetros de ruta.

Se trata del resumen ejecutivo de los prepliegos para conformar la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras del país

El plazo promedio para la ejecución de las obras principales es de 4 años, en donde se incluyen 810 kilómetros de autopistas, 1.494 kilómetros de rutas seguras y 252 kilómetros especiales, los cuales totalizarán una inversión de 6.035 millones de dólares.

Para no dejar nada librado al azar el documento contiene detalles, como el pago a los contratistas y la remuneración de las inversiones, en qué plazos se deben ejecutar las obras, qué inversiones se remuneran en pesos y cuáles se repagan en dólares y la protección ante la variación del tipo de cambio, entre otros elementos.