La caída en las ventas se profundiza en las Pymes y los comercios minoristas

Las pymes atraviesan una "preocupante" caída de la actividad, agravada por lo que definió como la "presión impositiva más alta de la historia" en el país, advirtió el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide.

El dirigente empresario apuntó contra las medidas adoptadas por el Gobierno, en particular contra el "fracaso" en la política de subsidios. Si bien reconoció que fue saludable la intención de reconstruir al Estado, no se detuvo a tiempo y terminó creando un "monstruo insaciable imposible de alimentar".

Cornide expresó su dura posición durante el XIII Foro Internacional Ciudad, Comercio y Turismo que se desarrolla en Termas de Río Hondo. Allí, se mostró preocupado por el litigio con los holdouts, y reclamó una "solución" porque de otro modo la Argentina quedaría "aislada" del sistema financiero internacional, por lo que ese escenario empeoraría para la actividad económica.

"Si no hay una solución rápida en lo internacional que estimule el ánimo general y atraiga inversiones, lamentablemente va a continuar la caída de las ventas y, como consecuencia, el cierre de locales", sostuvo el titular de la CAME.

En relación al devenir económico, Cornide señaló que la actividad en este momento de las Pymes está en tendencia "gravemente declinante". "Ha caído fuertemente el consumo, las ventas hace siete meses que vienen cayendo, hay problemas con la cadena de pagos, cheques devueltos, y problemas de abastecimiento por las importaciones", enumeró, aunque resaltó: "No estamos en una situación dramática pero sí preocupante".