Se hunden ganancias de YPF: cayeron 51% en primer trimestre de estatizada
La petrolera reportó una ganancia neta en el tercer trimestre de 756 millones de pesos (161 millones de dólares), un 51% menos que en el mismo período del 2011 y por debajo de las expectativas del mercado.
La ganancia de YPF se desplomó a 756 millones de pesos durante el tercer trimestre, 51 por ciento menos que en el mismo lapso de 2011, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y agregó que pagará un dividendo en efectivo por 303 millones de pesos.
"Dicha utilidad considera el efecto de la registración del pasivo por impuesto diferido, con un efecto en el trimestre de 408 millones de pesos", informó YPF en un documento en que presentó los resultados a septiembre de 2012.
La utilidad neta es 51 por ciento inferior a los 1.543 millones de pesos del tercer trimestre de 2011 y 9,24 por ciento inferior a los 833 millones de entre abril y junio de 2012, precisó la compañía en un cuadro comparativo.
Además, reportó que la ganancia neta en los primeros nueve meses de 2012 ascendió a 2.833 millones de pesos, 26,3 por ciento menos que en el mismo lapso de 2011.
YPF agregó, en otra comunicación que giró a la CNV, que pagará un dividendo en efectivo por 0,77 peso por acción o ADR sin distinción de clases accionarias, el 19 de noviembre, por un total de 303 millones de pesos.
La acción de YPF caía 56 por ciento en el año en la Bolsa de Comercio porteña, mientras el ADR se desplomaba 69 por ciento en Wall Street.
En mayo pasado, el Gobierno expropió a la española Repsol el 51 por ciento de las acciones de YPF, y en agosto se anunció el Plan Estratégico para los próximos cinco años con una inversión cercana a los 37.000 millones de dólares.
YPF detalló que los ingresos ordinarios en el tercer trimestre de 2012 ascendieron a 17.378 millones de pesos, 15,7 por ciento superior al tercer trimestre de 2011.
"Dicho incremento se debió principalmente a los mayores precios de los combustibles líquidos y al mayor despacho de volúmenes de fuel oil", informó la empresa.
Los costos de ventas del tercer trimestre de 2012 fueron superiores en un 26,3 por ciento a los del mismo período del añoanterior, un aumento que se debió fundamentalmente al incremento en los costos de producción.
Las compras del período se mantuvieron en línea a las del tercer trimestre de 2011, un leve descenso de aproximadamente 1 por ciento, ya que las menores importaciones de naftas y gas oil y la disminución en las compras de crudo a terceros en el mercado local fueron compensadas por los incrementos en losprecios, principalmente del crudo, señaló.
YPF completó que la utilidad operativa del tercer trimestre de 2012 ascendió a 1.794 millones de pesos, 31,2 por ciento inferior a la de igual período del 2011.
"Uno de los principales motivos de dicha caída tiene que ver con el resultado operativo correspondiente a las compañías participadas que fue de -104 millones de pesos, con una variación negativa de -314 millones", completó.
YPF reportó hoy además que aumentó 0,6 por ciento interanual la producción de crudo en el tercer trimestre del año, y 0,9 por ciento respecto del segundo trimestre de este año, informó esta mañana la compañía en un comunicado de prensa.
La empresa destacó que se invirtieron "4.100 millones de pesos, de los cuales 80 por ciento se financió con fondos propios" y se logró frenar "el declino en la producción de petróleo".
"Los resultados del tercer trimestre revelan que YPF comenzó a revertir la tendencia declinante de la última década en la producción de petróleo", subrayó la petrolera.
La mejora anunciada, de 0,6 por ciento interanual en el tercer trimestre del año, y de 0,9 respecto al segundo trimestre de 2012, "está ligeramente por encima de lo proyectado en el Plan Estratégico de la compañía".
"La dimensión del crecimiento se entiende mejor cuando se lo compara con la curva de declinación subyacente y las proyecciones anteriores al Plan Estratégico", añadió el reporte.