Colgó los botines para calentar las redes sociales
30/07/2016 - 03:00hs
Por la séptima fecha del URBA Top 14, el Verde y el Marista se medirán en territorio del primero. Isaías Mellibovsky y Felipe Campodónico adelantaron el apasionante encuentro en diálogo con Hoy
A pico y pala. Estudiado como pocos, el encuentro de esta tarde entre Verdes y Maristas paralizará a la región. Barrio Obrero albergará desde las 15.30 el choque entre Los Tilos y San Luis, equipos con diferentes realidades que se cruzarán después de tres años. Será una nueva edición del derby platense en 25 y 522.
El regreso a la máxima categoría para el elenco de Luis Violini tuvo altas y bajas. El objetivo primordial es permanecer en el Grupo I, por lo que el encuentro de hoy será de vital importancia.
En tanto, los conducidos por Pablo Caffaro, con más experiencia en el Top 14, vienen de poner contra las cuerdas a los grandes del rugby de Buenos Aires y quieren quedarse con el clásico para no perder la huella de los Playoffs.
Al respecto, el apertura del Marista, Felipe Campodónico, y el wing de Los Tilos, Isaías Mellibovsky, se reunieron con este medio y palpitaron el clásico número 44 de la era profesional.
“Nos preparamos toda la semana a full, a pesar del clima y el estado de las canchas. Hicimos hincapié en el trabajo de investigación del rival mediante videos, tratando de encontrar los lugares convenientes para atacarlos y lastimarlos. Cuando pudimos utilizar la cancha, plasmamos todo lo estudiado”, comenzó diciendo Mellibovsky.
Más adelante, el wing reconoció el déficit de su equipo ante los poderosos de la URBA: “No comenzamos bien los primeros partidos, pero después nos pudimos reponer. En el último encuentro con CUBA, el marcador (derrota por 40-20) no reflejó lo mostrado en la cancha, pero está bueno ir aprendiendo a jugar nuevamente un Top 14”.
Por su parte, Felipe, aún con la espina clavada de los dos últimos partidos perdidos, manifestó: “Sufrimos un par de caídas con jugadas en los últimos minutos. Quedó un poco de bronca, pero sabemos que el grupo se encuentra bien. Tenemos a referentes como Pedro Fantini y Juan Campodónico que saben llevar muy bien al plantel, con la mentalidad necesaria para afrontar el partido de esta tarde”.
En lo que al juego refiere, una de las fortalezas de San Luis pasa por la obtención y el pack de forwards. “Ante el SIC e Hindú empezamos perdiendo porque los forwards no pudieron imponerse, y sabemos que la clave está ahí. Si el pack toma protagonismo en los scrums y empieza a complicar las pelotas de Los Tilos, podríamos encontrar la llave del partido. De todos modos serán 80 minutos en los que tenemos que estar finos en todas las formaciones, fijas y móviles”, apuntó Campodónico.
Por su parte, el rugbier de Los Tilos concluyó: “Este partido no tiene nada que ver con el resto del URBA Top 14. Es un encuentro atípico, un clásico. Para ganar necesitaremos el aporte de nuestra línea de backs. Si atacamos por afuera, podemos marcar la diferencia. Tenemos mucha confianza y sobran ganas”.
Creevy y Tuculet, referentes con corazón Marista y Verde
Los platenses Agustín Creevy y Joaquín Tuculet, hombres nacidos en San Luis y Los Tilos respectivamente, siempre que pueden se hacen un tiempo para acercarse a los clubes que aman. Tanto Felipe como Isaías lo destacaron.
“El trabajo que hace Agustín en la institución es magnífico. Siempre que tiene un tiempo libre, se acerca para ayudar en los entrenamientos. Quizás no se sepa en el ambiente, pero es muy importante su colaboración en la semana. Nos llena de orgullo que sea el capitán, y además que se tome tiempo para compartir cualquier cosa con el equipo”, manifestó Campodónico.
Por su parte, Mellibovsky destacó: “Joaquín estuvo con nosotros el jueves. Llegó de vacaciones y ya el primer día que pisó Argentina estuvo mirando el entrenamiento, alentando al equipo y contando todo lo vivido con Los Jaguares. Son piezas fundamentales, tanto Tucu con nosotros, como Creevy para ellos. Es un privilegio”, cerró.