Desde Madrid, recuerdos de un platense hecho y derecho

Beltrán Gambier lleva a la acción ese don de los que trabajan sin pensar en uno mismo sino en el colectivo, promoviendo entre la gente el ejercicio del derecho a la información

Beltrán Gambier  nació el 23 de noviembre de 1956, en el Instituto Médico Platense, al igual que sus hermanos. Apellido que remonta a vascos franceses, arribados a la Argentina a fines del siglo XIX, muchos con destinos célebres en estos pagos platenses (ver “De intendencia, Jockey y Suprema Corte”). 

Beltrán, quien desde el 2000 reside en Madrid, dirige sus pasos en tres áreas bien diversas: lo jurídico, lo cívico y lo cultural. En esta última, es que logró mantener desde 1994 la publicación de la revista “Intramuros”, que trabaja sobre países y ciudades especiales en forma biográfica y con personalidades de esos sitios en los Gambier fija su interés antes de editar el número. 

En el  2001 empezó a imprimirse en España. Ayer, en contacto con diario Hoy, confesaba que “llegó el momento de dedicarle un número a La Plata, que es el que está en la calle y en formato digital”. 

“Es algo mas que un hobby. Ya hemos trabajado con 30 países; se hizo un especial  de China (escribió el Premio Nobel de Literatura de ese país), Francia (aquí escribieron dos premios nobeles), Turquía, Egipto, Colombia, Costa Rica, Chipre, Grecia y Marruecos, además de lugares emblemáticos como el teatro Real de Madrid, ya que me apasiona el teatro y voy por causas de defensa del patrimonio cultural. Incluso logré que no se tiraran dos muy importantes, uno en Buenos Aires (el Odeón) y otro en Madrid (el Albenis)”.

Mil palabras cada uno

Sorprendido por el contacto del periodista, el autor de la revista “Intramuros” contó la receta original y cuáles han sido los hombres y mujeres elegidos para “retratar” a La Plata.

“Hemos invitado a 20 personas, a escribir mil palabras cada una, en primera persona. Así es la revista, que lleva además el curriculum y la foto de la persona que escribe, y una imagen de lo que narra”.

Junto a la cofundadora de este emprendimiento literario, María Cremasci, y dos amigos que viven en nuestras diagonales, Pablo Reca y Ricardo Lopez Santi, realizaron la lista con la minuciosidad con que puede hacerlo un DT para llevar jugadores a una copa mundial, entre los que se destaca Hugo Alconada Mon, René Favoloro y Julio Moura, del legendario grupo Virus. 

De intendencia, Jockey y Suprema Corte

Agustín Benigno Gambier (1876-1925) fue un Intendente de La Plata y además de fundador del Jockey, consta en la nómina de presidentes que tuvo Estudiantes de La Plata. Además, fundó “La Protectora”, un club de los empleados públicos.

Por si fueran pocos los “pergaminos”, hay un tío abuelo de su padre, Alfredo Gambier Ballesteros (1923-1992), abogado, que llegó a ser presidente de la Suprema Corte de Justicia. 

Para completar la historia de raigambre muy fuerte con nuestra ciudad, le recordó a Hoy que la actual barriada de Gambier lleva ese nombre en honor a quien fue Intendente, quien en esa zona fundó un colegio de educación para chicos problemáticos (actuales institutos de menores o antes también llamados reformatorios). “Fue quien promovió una ley provincial para proteger la minoridad”, expresó Gambier.