Vecinos movilizados por pastizales y falta de poda en una zona de barrio Aeropuerto
Lo hicieron en la región denominada “Frisón” ya que consideran que hay árboles con ramas a punto de caerse en las calles 617, 618 y 616.
A comienzos del siglo XVIII, en castellano, la palabra chusma tenía múltiples significados.
13/07/2024 - 00:00hs
Existen palabras que sólo con el tiempo varían su significado: su función original desaparece y solo queda parte de las circunstancias que la rodeaban. Según la Real Academia Española, la “chusma” se conoce como el conjunto de gente grosera o vulgar; de forma común, al grupo de personas maleducadas cuya presencia es molesta. Sin embargo, no siempre significó lo mismo, ya que en su origen- hace mas de 500 años- se refería a un grupo de personas que probablemente tenía esos aspectos negativos, pero que a vista de hoy día son dignos de lástima.
La “chusma”, en el siglo XVI, refería a los remeros de las galeras a los que también se les bautizó galeotes. Las galeras eran propiedad del rey y eran barcos de cabotaje que se movían por vela o remos . Entre los galeotes había dos grupos: los esclavos y los penados por la justicia ordinaria. En 1748, el rey Fernando VI decretó dejó de utilizar este tipo de embarcaciones y su peculiar tripulación compuesta por delincuentes desapareció. No obstante, como entre ellos jamás se destacaron los buenos modales, llegando hasta nuestros días el único significado de la chusma se refleja en la vulgaridad.