La abogada de Davis denunciará a Milei
La abogada de Davis se presentará ante la Justicia argentina.
El Banco Central desreguló el otorgamiento de préstamos en dólares.
24/02/2025 - 00:00hs
Ante el constante drenaje de reservas para poder contener el dólar, el Banco Central aplicó una desesperada medida: flexibilizar las regulaciones que limitan el otorgamiento de préstamos en dólares. Se trata de una normativa surgida de la experiencia de la crisis de 2001.
De esta manera, los bancos pueden realizar préstamos en dólares tanto a empresas como a personas. Antes, solo podían prestarles a las firmas exportadoras o que tuvieran sus ingresos atados a las variaciones del dólar.
Por el momento, no se trata de una flexibilización total. Desde el Banco Central explicaron que los depósitos en dólares mantendrán la misma restricción y solo podrán usarse para financiar a sectores que generan dólares. Lo que se habilita es a que los bancos utilicen “dólares propios”.
Esta medida está contextualizada en que el endeudamiento privado en dólares fue durante los últimos meses el principal sostén de la compra de divisas.
Ante esto, varios economistas alertaron sobre los riesgos. Christian Bueteler señaló en diálogo con Ámbito Financiero que “el dinero es fungible: una vez que ingresa saber qué plata está acá y qué plata está allá no es tan sencillo”. Jorge Carrera, exvicepresidente del BCRA, sumó que esta medida generará complicaciones al interior de los bancos ante una eventual crisis.
También advirtieron que esta acción podría ser un primer paso para una flexibilización más amplia.