El gasoducto Néstor Kirchner, cada vez más cerca

La empresa Ecosan fue la encargada de instalar los campamentos que albergan a los operarios que trabajan en la zona del tendido del gasoducto, obra a cargo del grupo Techint y Sacde.

Política

12/02/2023 - 00:00hs

Se informó que este mes se concluye la construcción de un campamento modular de 13.000 metros cuadrados en el Alto Valle de Río Negro que permitirá albergar a unos 1.500 trabajadores del gasoducto Néstor Kirchner. Los trabajos para construir este predio duraron cuatro meses.

El lugar consta de un total de 700 módulos en tres obradores que conforman dormitorios, comedores, sala de recreación, vestuarios, sala de máquinas y calderas para operarios y plantel en general.

La empresa Ecosan fue la encargada de instalar los campamentos que albergan a los operarios que trabajan en la zona del tendido del gasoducto, obra a cargo del grupo Techint y Sacde.

El presidente de la empresa Ecosan, Juan Pablo Rudoni, indicó que “los 700 módulos que conforman los 13.000m2 para el armado del campamento fueron fabricados en las plantas de Don Torcuato y de Córdoba”.

Según Rudoni, los mismos “cumplen con estrictos criterios de certificación y sustentabilidad, permitiendo la optimización de la aislación térmica, que redunda en un importante ahorro energético, el cuidado del agua, propio de la construcción en seco, y el uso eficiente de materiales a partir de piezas modulares prefabricadas que evita los desperdicios”.

Los campamentos disponen de comedor con cocina, dormitorios con camas y baños, roperos, aire acondicionado, vestuarios.

Se comenzaron a fabricar en octubre pasado en las plantas de Ecosan de Don Torcuato y Córdoba bajo una estructura metálica de rápido montaje, con muros y tabiques de termopaneles sándwich, carpinterías de aluminio, instalaciones ocultas, cielorrasos, pisos vinílicos, terminaciones y artefactos de primera marca.

El gasoducto Presidente Néstor Kirchner ampliará la capacidad del actual sistema de transporte y permitirá transportar el gas de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país.

Noticias Relacionadas

Kicillof destacó que su gestión “consolida el derecho al futuro que merecen los bonaerenses”

De esa manera se manifestó el gobernador en el marco del cumpleaños 203 de la provincia de Buenos Aires. Resaltó que trabaja para que este distrito “sea el corazón productivo del país”.

El Censo abrió el juego de las bancas en los concejos deliberantes de los municipios bonaerenses

Los datos del último relevamiento del Indec, realizado en 2022, dieron cuenta del crecimiento de la población en una veintena de distritos de la provincia de Buenos Aires que posiblemente deban modificar la representatividad legislativa a nivel local.

El juicio político a la Corte “desnuda la conducta” de sus integrantes

“No hay forma de que Rosatti refute la acusación por haber encubierto a un genocida”, señaló Patricia Isasa, sobreviviente a la última Dictadura.

Condenan a la jueza de Faltas de un municipio PRO por adulterar documentos

El fallo condenatorio, de primera instancia, fue establecido por el Juzgado Correccional n°3 del Departamento Judicial de Mercedes, tras las jornadas de debate llevadas a cabo en el Tribunal.

Analizan aumentar cantidad y montos de las becas para deportistas de la Provincia

“Los Juegos Bonaerenses son una política pública que trasciende tiempos y espacios, pasaron más de 20 millones de personas desde su creación, vamos a tener 200.000 inscriptos y 35.000 finalistas”, destacó Leandro Lurati.

El Presidente enviará al Congreso un proyecto para Financiamiento Educativo

“Días atrás analizamos con Sergio Romero, titular de UDA, cuestiones en materia educativa y docente”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.