El Banco Central bajó la tasa de interés
El organismo redujo del 32 al 29% la tasa anual.
La nueva resolución del Ministerio de Salud elimina la intermediación de las obras sociales y envía los aportes directamente a las prepagas. La medida impacta en más de 1.3 millones de afiliados y preocupa a los sindicatos.
01/02/2025 - 00:00hs
El Gobierno publicó la Resolución 1/25 del Ministerio de Salud, que establece que los aportes de los trabajadores en relación de dependencia se transferirán automáticamente a las prepagas sin pasar por las obras sociales, salvo que el afiliado exprese lo contrario. Esta medida busca eliminar la intermediación y afecta a más de 1.3 millones de personas, lo que generó alarma en los sindicatos.
Hasta ahora, las obras sociales recibían los aportes y derivaban parte de ellos a las prepagas mediante convenios, reteniendo entre un 3% y un 10% del dinero. Este esquema permitía a trabajadores con menor poder adquisitivo acceder a la medicina privada sin pagar tarifas completas. Con la nueva normativa, esa intermediación desaparece, dejando a muchas obras sociales en una situación crítica.
El Ejecutivo argumenta que la eliminación de esta triangulación reducirá costos y aumentará los ingresos directos de las prepagas, evitando subas en sus tarifas. Sin embargo, la CGT advierte que muchas obras sociales podrían perder financiamiento, afectando a sectores con menos acceso al sistema de salud.
Ante este escenario, la central obrera convocó a una reunión ampliada de su Mesa Chica el lunes 3 de febrero para evaluar el impacto de la medida y definir los pasos a seguir. Desde la CGT temen que esta decisión acelere la crisis financiera de las obras sociales sindicales, que dependen de estos ingresos para sostener prestaciones médicas a miles de trabajadores.