En 2024 se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo
Según un informe de la Secretaría de Trabajo, el primer año de la administración libertaria registró una fuerte caída en el empleo formal.
Axel Kicillof seguirá de cerca las definiciones del Senado, ya que si la eliminación de las primarias se aprueba, se abriría un nuevo escenario político en la provincia.
07/02/2025 - 00:01hs
La decisión de Diputados de suspender las PASO comienza a reconfigurar el panorama electoral en la Provincia de Buenos Aires y comienza a crecer la idea de un desdoblamiento electoral. Axel Kicillof seguirá de cerca las definiciones del Senado, ya que si la eliminación de las primarias se aprueba, se abriría un nuevo escenario político en la provincia.
En caso de que el Senado ratifique la medida, el mandatario bonaerense podría contar con mayor margen para decidir si convoca a los bonaerenses a votar en una fecha distinta a la nacional. Esto permitiría al oficialismo provincial diseñar una estrategia propia. No obstante, aún no hay certezas sobre la viabilidad política y operativa de esta decisión.
Los intendentes del Conurbano también analizan las consecuencias de un posible desdoblamiento, ya que modificaría el armado de listas y la dinámica electoral local. Desde la oposición advierten que esta medida podría beneficiar al gobierno provincial, al mantener el control del calendario electoral y reducir la influencia de las fuerzas nacionales. Sin embargo, existen dudas sobre si la separación de los comicios generaría mayor participación o si, por el contrario, aumentaría la fragmentación del electorado.
Mientras tanto, el equipo de Kicillof sigue evaluando los posibles escenarios. La definición del cronograma electoral en Buenos Aires dependerá de lo que ocurra en el Senado, y su impacto podría ser determinante en el futuro político, tanto del gobernador, como de la Provincia.