El 32% de los hogares platenses no tienen acceso a cloacas
La UNLP publicó un relevamiento que da cuenta de la brecha en servicios públicos que hay entre el casco urbano y la periferia.
Alarmante estudio reveló un aumento estructural de las tarifas de gas.
24/02/2025 - 00:00hs
Según un estudio del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, dependiente de UBA – Conicet, las tarifas de gas natural para los usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) agrupados en los segmentos Nivel 2 (hogares de bajos ingresos), y Nivel 3 (ingresos medios) fueron casi del mismo valor durante febrero. Es decir, se llegó a la unificación de los dos segmentos de usuarios en uno.
La factura promedio de un usuario de gas del AMBA del Nivel 3 en febrero, de acuerdo a lo explayado en el informe, fue de $26.415 pesos, mientas que un hogar Nivel 2 fue $26.030 pesos en el mismo mes. El documento aclaró que en ambos casos son facturas promedio, con impuestos y sin descuentos por 60,5 metros cúbicos mensuales del AMBA, expresadas en valores reales (moneda constante respecto a la inflación) y contemplan el consumo subsidiado.
Esto significa que los hogares de bajos ingresos sufrieron mayor quita de subsidios y aumentos en los cargos de las facturas, por lo que terminaron casi igualados con los sectores medios. Al respecto, el estudio explicó que esto se debe “por un lado, porque ambos segmentos mantienen igual cargo fijo, iguales umbrales de consumo subsidiado, a pesar de corresponder un precio del gas bonificado con ciertas divergencias (65% y 50% para N2 y N3, respectivamente), y, por otro lado, el bajo consumo estacional que no magnifica los efectos de la diferencia de precios”.
En este contexto, el informe remarcó que “en febrero los cuadros tarifarios del gas natural tuvieron un incremento de 1,5% en el cargo fijo, mientras que el cargo variable aumentó 3%”. A su vez, sumó que “esto implicó un aumento en las facturas de los usuarios N1 de 1,7% respecto del mes anterior mientras que para los N2 y N3 la factura se incrementó 2,4% y 2,9% respectivamente”.
En paralelo, las facturas eléctricas tuvieron una suba en febrero de 4% en el segmento N2 y de 2,4% en el N3 en lo que respecta a los cargos fijos y variables, mientras que la factura final eléctrica promedio se mantiene en un nivel similar al de los últimos meses.