El director de Williams, James Vowles, reveló la razón de la
sesión del piloto argentino a la escudería Alpine.
A pocos días de iniciado el 2025, Alpine sorprendió al mundo del automovilismo al anunciar a Franco Colapinto como su nuevo piloto de reserva. Este movimiento implicó la salida del argentino de Williams, equipo con el que disputó nueve Grandes Premios en 2024.
La representación de Colapinto confirmó que el traspaso es una cesión de cinco años de Williams a Alpine. Su continuidad en el equipo británico como piloto titular era inviable, ya que su asiento será ocupado por Carlos Sainz Jr.
James Vowles, director de Williams, explicó que la decisión busca darle a Franco Colapinto la mejor oportunidad para su futuro en la Fórmula 1, asegurando que está listo para competir y que ahora dependerá de Alpine darle la chance de debutar.
“Mira la parrilla, esa es la mejor oportunidad para Franco, y mi trabajo en esto es asegurarme de que se lo pone en la mejor situación posible”, dijo.
“Nosotros (Williams) tenemos una gran alineación de pilotos durante al menos los próximos dos años, así que no estará con nosotros, y no tendrá lugar arriba y abajo en la parrilla, si lo miras en su mayor parte. Así que es su mejor oportunidad para entrar”.
“Creo que está preparado para entrar directamente. Es una decisión de Alpine, pero Franco, tal y como me dejó, está encendido y preparado”, finalizó.
Se conoció cuánto ganará Hamilton en Ferrari
La Fórmula 1 vuelve a la acción el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia, dando inicio a la temporada 2025. Los pilotos buscarán arrancar el año con el mejor rendimiento para pelear por el título.
El fichaje más destacado es el de Lewis Hamilton por Ferrari, tras 12 años en Mercedes. Esto ha generado expectativa entre los fanáticos, especialmente sobre su salario.
Según RacingNews365, Hamilton será el segundo piloto mejor pago de la F1, con 60 millones de dólares, solo por detrás de Max Verstappen, quien gana 65 millones. En tercer lugar está su nuevo compañero de equipo, Charles Leclerc, con 34 millones.