Invento argentino: motores del aire
El argentino Gustavo Labala creó un prototipo de motor a reacción con múltiples aplicaciones. Se trata de un avance importante en el sector de la ingeniería aeronáutica
En un país con una larga trayectoria en ingeniería aeronaútica, abandonada en los últimos años, un argentino dio a conocer una nueva tecnología en turbinas, que podría hacer que la fabricación de un tipo de aviones sea más económica y que utilice menos combustible.
El ingeniero responsable de esta creación es Gustavo Labala, miembro del Centro Universitario de Aviación de Esteban Echeverría, quien diseñó un prototipo de motor a reacción con múltiples aplicaciones. Un motor a reacción es, básicamente, un motor en el que el aire es comprimido por unas hélices en el frente. Luego se inyecta combustible a ese aire para que suba mucho su temperatura, e impacte contra otra hélice que está en la parte posterior del motor, obligándola a girar. Las hélices delanteras y traseras están agarradas al mismo eje, lo que posibilita acumular una mayor cantidad de gases y girar más rápido. Mientras más gases entran, más fuerte es la reacción que se produce.
En diálogo con Hoy, Labala explicó que “en un turbofan (una especie de ventilador) el motor a reacción se pone en el centro de una tobera (dispositivo que convierte la energía térmica en cinética) más grande y se acopla delante de una hélice de gran tamaño, lo que hace entrar parte del aire al reactor y otra parte se deriva hacia los costados. Ello hace que la columna de aire, que es expulsada por la parte trasera, sea de mayor tamaño generando más empuje con menos combustible”.
A su vez, destacó que su invento reduce la cantidad de piezas que mayoritariamente tienen los diseños comerciales de turbofan (entre 700 y 750 piezas, mientras que su diseño cuenta con 23 componentes ) lo que lo hacen más liviano, lo exponen a menor probabilidad de roturas y su producción es más económica. Además, gasta menos combustible.
Ahora, Labala espera que el interés estatal o privado apoye su invento, para revivir la industria con sello nacional.