La UNLP sigue creciendo

La casa de altos estudios informó que continúan avanzando con el Plan de Obras en el Campo 6 de Agosto de Villa Argüello.

Interés General

14/02/2025 - 00:00hs

La Universidad Nacional de La Plata informó que siguen avanzando a buen ritmo las obras que se levantan en el corazón del barrio no docente Ernesto “Semilla” Ramírez, emplazado en el campo 6 de Agosto de Villa Argüello. Se trata del Centro Interinstitucional para el De­sarrollo Regional de la Economía Popular, un Jardín Maternal, un espacio de Atención Primaria de la Salud, y las tareas iniciales correspondientes a la construcción del primer barrio estudiantil universitario del país. A la par, continúa la construcción de la red de desagües cloacales que abarca la totalidad del barrio comprendido entre las calles 5 bis a 7 y 128 a 129 de la localidad de Berisso.

“Dotar al barrio no docente de un espacio para la primera infancia, un centro de salud y un Centro de la Economía Popular va a representar un cambio sustancial para los vecinos y para cientos de familias que viven en los alrededores y pueden encontrar aquí espacios de contención, salud, educación y trabajo”, expresó el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber. Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios explicaron que, en términos urbanos, la construcción simultánea de estos espacios “constituye una operación de urbanización de gran escala en dos aspectos que actúan de forma articulada”.

Con respecto a la construcción del primer barrio universitario del país, Tauber remarcó: “Esta es una política inédita de la Universidad, de alquileres sociales que serán reglamentados por el Consejo Superior para que el estudiante del interior pueda venir a La Plata, preferir la UNLP para cumplir con una vocación específica o estudiar carreras que no existen en otras casas de estudios”. Asimismo, agregó: “Esta Universidad es un ejemplo de compromiso por eso debemos ser centinelas de que se cumplan los plazos para que en el 2026 los chicos habiten, en principio, el nuevo barrio”.

Vale recordar, que el nuevo Centro es un ámbito de trabajo y coordinación que articulará al Conicet La Plata, a la CIC, y a las diferentes áreas de la UNLP vinculadas al desarrollo de propuestas de Unidades Productivas con inclusión tecnológica social.

Noticias Relacionadas