Muchas islas del Pacífico e Índico no serán habitables en 2030

El aumento del nivel del mar salinizará los acuíferos dejando sin agua dulce a la población. Esto requerirá la reubicación de los habitantes

La mayoría de los atolones, como se denomina a las islas coralinas, se encuentran en los océanos Pacífico e Índico. Las proyecciones sobre el aumento del nivel del mar, realizadas por un conjunto de especialistas estadounidenses, mostraron que dicho incremento hará que a finales de este siglo muchos de estos territorios queden bajo las aguas.

Sin embargo, lo que preocupa es que estas islas podrían ser inhabitables mucho antes, a mediados de siglo e, incluso, ya en 2030 por el impacto que las inundaciones y el oleaje tendrán en las infraestructuras y los recursos de agua dulce. Es que el incremento del nivel del mar salinizará los acuíferos dejando sin agua dulce a la población.

Los científicos centraron su estudio en la isla Roi-Namur, en el atolón Kwajalein y en las islas Marshall desde noviembre de 2013 a mayo de 2015. La República de las Islas Marshall tiene más de 1.100 islas bajas en 29 atolones, siendo el hogar de numerosas naciones insulares y cientos de miles de personas.

Durante su investigación, los especialistas utilizaron diversos escenarios de cambio climático para proyectar el impacto del aumento del nivel del mar y las inundaciones provocadas por las olas en la infraestructura de los atolones y la disponibilidad de agua dulce.  De este modo, los expertos prevén que el punto de inflexión, cuando el agua subterránea potable no esté disponible en la mayoría de las islas del atolón, será a más tardar a mediados del siglo XXI. 

Lo preocupante es que estudios previos sobre la resistencia de estas islas al aumento del nivel del mar habían proyectado que experimentarían impactos mínimos de inundación hasta al menos el final del siglo. Sin embargo, no tuvieron en cuenta el riesgo adicional del exceso de lavado impulsado por las olas (aguas pluviales y olas que se filtran) ni su impacto en la disponibilidad de agua dulce.

En su estudio, los científicos proyetaron que, a partir de mediados de siglo, las interacciones entre el aumento del nivel del mar y la dinámica de las olas sobre los arrecifes de coral conducirá a un sobrellenado anual impulsado por las olas.

 Dicha inundación anual daría lugar a que las islas se vuelvan inhabitables debido a los frecuentes daños a la infraestructura y la incapacidad de sus recursos de agua dulce para recuperarse entre uno y otro de estos eventos.