La OEA respaldó el reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) brindó este viernes un apoyo unánime al reclamo de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas.

Durante su 55ª Asamblea General, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación una declaración conjunta que respalda el reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas. La decisión, celebrada por el Gobierno nacional, instó al Reino Unido a retomar las negociaciones bilaterales interrumpidas hace décadas.

El documento reafirma la necesidad de alcanzar una solución pacífica a la disputa entre Argentina y el Reino Unido. “La Secretaría de la OEA está lista para facilitar este proceso”, señalaron desde el organismo. Cancillería celebró la decisión con un mensaje publicado en redes: “Por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido. Las Malvinas son argentinas”.

Apoyo continental y respaldo diplomático

El diplomático surinamés Albert Ramchand Ramdin, secretario general de la OEA, subrayó en su intervención: “No debemos olvidar los principios fundamentales de la integridad territorial. La soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes debe ser reconocida con base en el respeto al derecho internacional”.

Desde la Secretaría del organismo se comprometieron a mantener un “diálogo continuo y significativo” entre las partes y a garantizar “un compromiso pacífico y constructivo”.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, participó de la asamblea y volvió a exponer los argumentos históricos, jurídicos y diplomáticos que sostienen el reclamo nacional. En un comunicado posterior, la Cancillería expresó: “Agradecemos el acompañamiento unánime de los países del continente. Estos avances reafirman la determinación del Gobierno argentino de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las islas Malvinas”.

La ONU también pidió reabrir el diálogo

La declaración de la OEA se sumó a un pronunciamiento reciente del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. El 18 de junio, el organismo adoptó por consenso una nueva resolución que también llama al Reino Unido a retomar las negociaciones.

La resolución de la ONU fue copatrocinada por todos los países latinoamericanos que integran el Comité. El Gobierno argentino destacó que la decisión “refleja una vez más el sólido respaldo de la comunidad internacional a la posición de la Argentina” y que el caso Malvinas sigue siendo reconocido como “una situación colonial especial”, tal como lo establece la resolución 2065 de la Asamblea General.

Durante su intervención en la ONU, Werthein reafirmó “el compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía”. Además, abordó las dimensiones jurídicas, políticas y diplomáticas del reclamo.

Con el respaldo conjunto de la OEA y la ONU, Argentina refuerza su estrategia multilateral para recuperar el diálogo con el Reino Unido por la soberanía de las islas.

Noticias Relacionadas