López advirtió sobre el freno exportador y el riesgo de una nueva crisis externa

“El perfil antiindustrial del Gobierno resta competitividad al sector más relevante”, advirtió Pablo López.

En abril, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires crecieron un 5,1% interanual y alcanzaron los 2.398 millones de dólares. Sin embargo, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que este desempeño positivo convive con una dinámica nacional desequilibrada. “Las importaciones están creciendo a un ritmo preocupante y ya representan más del 32% del PBI en el primer trimestre”, señaló, comparando este escenario con el de 2018, antesala de la crisis económica durante el gobierno de Mauricio Macri.

La preocupación se acentúa con los datos de mayo: mientras las exportaciones nacionales cayeron un 7%, las importaciones crecieron 29,4%, ampliando el déficit comercial. “La balanza dispar y el incentivo a importar demandan más deuda externa”, advirtió el ministro, y subrayó que la provincia de Buenos Aires es la más perjudicada por la política cambiaria y el sesgo antiindustrial de la administración nacional.

En abril, el 37% de las exportaciones bonaerenses correspondieron a manufacturas industriales (USD 887 M), un rubro que además explica más de la mitad de las exportaciones industriales del país. A su vez, Brasil sigue siendo el principal destino de las ventas externas bonaerenses (USD 546 M), de las cuales cerca del 70% son productos industriales.

“La independencia económica requiere sostenibilidad en las importaciones y valor agregado en nuestras exportaciones. El Gobierno nacional va en el sentido contrario”, concluyó López.

Noticias Relacionadas