Milei retiró a Argentina de la OMS
Siguiendo los pasos de Donald Trump, el Presidente libertario ordenó retirar al país de la Organización Mundial de la Salud, lo que provocó un fuerte impacto en la política sanitarista nacional.
La salud en riesgoEl ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió al cruce de las declaraciones del Presidente Javier Milei, quien calificó a la Provincia de Buenos Aires como “un baño de sangre”.
06/02/2025 - 00:00hs
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respondió con dureza a las declaraciones del Presidente Javier Milei, quien afirmó que la provincia de Buenos Aires es “un baño de sangre”.
En una entrevista radial, Alonso desmintió los dichos y los atribuyó a una estrategia electoral basada en “fake news” y desinformación. “Siempre hubo delitos en la Provincia, como en cualquier gran urbe del mundo, pero si cada hecho lo repetimos hasta el hartazgo y el Presidente lo califica de baño de sangre, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad”, advirtió.
El funcionario respaldó su postura con cifras oficiales: en 2004 se registraron 2.700 homicidios en la provincia, en 2014 bajaron a 1.700 y en 2023 se reportaron 810, marcando una disminución sostenida. “Este enero tuvimos un 10% menos de homicidios que el mismo mes del año pasado”, precisó. También subrayó que los homicidios en ocasión de robo “bajaron muchísimo”, mientras que la violencia interpersonal e intrafamiliar mostró un aumento preocupante.
Alonso también cuestionó el recorte de fondos para seguridad que aplicó la gestión de Milei. “Nos quitaron $750.000 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que equivalen a más de 10.000 patrulleros o tres millones de cámaras de seguridad. Esa decisión afectó el equipamiento policial y la vigilancia en los municipios”, señaló.
Consultado sobre las recientes declaraciones del diputado libertario José Luis Espert, quien propuso “llenar de agujeros a los delincuentes y colgarlos en una plaza pública”, Alonso evitó polemizar. “Que haga su show”, respondió, desestimando la idea de endurecer la represión como solución a la inseguridad.
Sobre la situación en el Conurbano, Alonso aclaró que la mayoría de los homicidios recientes fueron consecuencia de conflictos personales y no de hechos delictivos. “El 40% de los homicidios son intrafamiliares o por peleas vecinales. Además, se han incrementado los femicidios y los conflictos que escalan a la violencia extrema”, detalló.
Por último, anunció que la Provincia trabaja en un proyecto de ley para endurecer las penas por portación de armas de fuego. “Si un delincuente está con un arma de numeración limada en la calle, ¿para qué la va a usar si no es para matar?”, se preguntó.