Escandalosa marcha atrás en la suba de tarifas
El Gobierno anunció un error en la quita de subsidios.
El Gobierno nacional anunció que finalmente no aplicará el aumento en las tarifas de luz establecido en una disposición publicada días atrás. Aseguraron que el ajuste fue un “error” que deberá ser corregido.
El Ente Nacional de la Electricidad (ENRE) publicó el martes en el Boletín Oficial que las facturas de luz subirían 2,1% para los hogares de ingresos altos (N1), 12,3% para los de ingresos bajos (N2) y 8,4% para los de ingresos medios (N3).
Sin embargo, horas más tarde la Secretaría de Energía aseguró que “se trató de un error” y que el servicio subirá solo 1,5% mensual.
Si bien la administración de Javier Milei dispuso una baja en los subsidios que se destinan a los hogares de ingresos medios y bajos en febrero, aclararon que la reducción se implementará durante todo el año y no de golpe en el segundo mes del año.
En complementación, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó una conferencia de prensa en la cual detalló que “el supuesto incremento del 12% era la unificación de las bonificaciones, eran un trabajo para todo el 2025”. “Eso fue solo un error”, ratificó.
“La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir. El ENRE y Enargas deberán sacar nuevos cuadros tarifarios”, agregó la Secretaría de Energía.