Garro lidera las encuestas en La Plata: alerta en el PJ local ante una posible derrota en las elecciones

Según los últimos sondeos, Julio Garro supera a Julio Alak en las encuestas y la situación podría empeorar para el oficialismo si las elecciones se desdoblan. Garro, con una fuerte imagen como opositor al peronismo platense, podría capitalizar el descontento, mientras que Alak, como intendente, enfrenta desafíos internos y falta de una figura de peso para liderar la campaña.

Política

13/02/2025 - 00:00hs

Las elecciones de medio término de 2025 en La Plata ya están marcando un escenario político tenso. Julio Garro, exalcalde platense, supera en las encuestas a Julio Alak, el intendente peronista.

Según los últimos sondeos, Garro no solo lidera la intención de voto, sino que podría consolidarse como la principal figura de la oposición al peronismo en la ciudad. Este panorama se complica aún más para el oficialismo si se tiene en cuenta que las elecciones podrían desdoblarse, es decir, realizarse en dos jornadas diferentes: una para cargos nacionales y otra para provinciales y locales.

El posible desdoblamiento electoral en la región, que sería una novedad en La Plata, podría afectar significativamente al peronismo. Garro, con una imagen consolidada tras su paso como intendente entre 2015 y 2023, tiene una ventaja clara sobre Alak, quien, al ser el actual jefe comunal, no puede presentarse como candidato a diputado provincial. Esto deja al oficialismo sin una figura de peso para encabezar la lista, lo que podría resultar en una derrota aún más contundente.

En las elecciones de 2023, Alak y Garro estuvieron muy parejos, con una diferencia de apenas 600 votos. Sin embargo, el contexto actual es diferente. Garro ha mantenido un perfil alto en la oposición, siendo funcionario de Milei hasta mediados de 2024, mientras que Alak enfrenta desafíos internos dentro de su propio gobierno, con un gabinete fragmentado y tensiones entre los distintos sectores del peronismo platense. Esta situación podría ser un factor determinante en las próximas elecciones.

Además, si el exintendente encabeza la lista de diputados provinciales por la oposición, no solo podría ganar los primeros cargos, sino que también podría arrastrar a los candidatos a concejales y consejeros escolares, poniendo en riesgo la mayoría del oficialismo en el Concejo Deliberante.

Este escenario plantea una serie de incógnitas sobre el futuro político de La Plata y la capacidad del peronismo para mantener su hegemonía en la ciudad. Por otro lado, los datos también muestran que Alak tiene una imagen más polarizada, con un alto porcentaje de respuestas negativas o neutras en varios segmentos. Esto sugiere que, a pesar de ser el intendente, Alak no ha logrado capitalizar su gestión para mejorar su imagen pública.

Garro amplía su ventaja y Alak enfrenta un panorama desfavorable

Las encuestas recientes indican que Julio Garro mantiene una ventaja considerable sobre Julio Alak en la intención de voto para las elecciones de medio término de 2025. Según los datos, Garro no solo lidera en preferencias, sino que también posee una imagen más sólida entre los votantes, lo que podría traducirse en una victoria contundente si las elecciones se desdoblan.

El desdoblamiento electoral, que implicaría votar en fechas distintas para cargos nacionales y provinciales, podría ser un factor determinante en esta contienda. En La Plata, esta modalidad sería una novedad, y los analistas políticos coinciden en que beneficiaría a la oposición.

Los gráficos de las encuestas refuerzan esta tendencia. En la distribución de imagen por candidato, Garro obtiene un 23% de apoyo en el grupo etario de 30 a 42 años, mientras que Alak alcanza apenas el 15%. Entre los mayores de 55 años, el exintendente también lidera con un 22% frente al 20% del actual jefe comunal. Estos números sugieren que Garro cuenta con una base electoral más amplia y diversa, lo que le otorga una ventaja significativa de cara a las elecciones.

La desaprobación de la gestión de Alak es otro factor clave en esta diferencia. Según los datos, el 47% de los encuestados considera que la actual administración municipal ha empeorado la situación de la ciudad, mientras que solo un 28% la evalúa de manera positiva. En este contexto, Garro ha sabido posicionarse como una alternativa con mayor respaldo ciudadano.

Además, el impacto de la coyuntura nacional también influye en el escenario platense. La imagen del oficialismo provincial y del peronismo nacional podría arrastrar a Alak hacia una posición aún más desfavorable, reduciendo su margen de maniobra frente a una oposición que se muestra fortalecida y con un liderazgo claro.

Aunque el camino hacia las elecciones de medio término recién comienza, los números reflejan un panorama complicado para el peronismo platense, que deberá enfrentar no solo la disputa con Garro, sino también el avance de nuevas figuras políticas del ala libertaria, que en 2023 no lograron peso electoral en la región, pero que ahora buscan consolidarse como una alternativa en crecimiento.

Noticias Relacionadas