Creció la violencia de género
Aumentaron 8% los casos de violencia doméstica.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) difundió un informe que arrojó que en enero aumentaron 8% las denuncias en comparación con el mismo mes del 2024.
Según el relevamiento, los equipos interdisciplinarios evaluaron la situación de 1.129 personas afectadas en las presentaciones recibidas. En el 47% de los casos las víctimas tenían un vínculo de pareja o expareja con la persona denunciada (34% exparejas y 13% parejas actuales), mientras que en un 33% tenían vínculo filial (sus progenitores o hijos).
A su vez, el 27% de las víctimas fueron menores de edad, mientras que en un 60% de las denuncias se trató de mujeres adultas y un 13% de hombres mayores de edad.
Por otro lado, el documento resaltó que el 27% de las personas afectadas estaba en situación de altísimo o alto riesgo; 60% de riesgo medio y moderado, y 13% de riesgo bajo.
Sumado a esto, el equipo médico de la OVD constató lesiones en 211 personas (18,6% del total, un 3,6% más que en enero de 2024). El 80% de las personas con lesiones eran de sexo femenino.
Otro dato que incluyó el informe fue el tipo de violencia ejercida: en el 96% de los casos se registró violencia de tipo psicológica, en el 48% física, simbólica en el 44% de las denuncias, ambiental en el 34%, económica patrimonial en el 26%, sexual en el 7%, social en el 6%, y de tipo digital en el 3%.