Enojo en el PRO por la fuga de intendentes
El pase de Valenzuela del partido amarillo al oficialismo provocó malestar dentro del PRO.
El gobierno bonaerense busca frenar la eliminación de tasas municipales.
18/01/2025 - 00:00hs
En medio de tensiones con el Gobierno nacional, Axel Kicillof y Gabriel Katopodis tomaron medidas para defender las tasas municipales y provinciales. La disputa surgió tras una resolución de la Secretaría de Comercio que busca eliminar conceptos como la contribución municipal y el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias, fundamentales para el sostenimiento de servicios esenciales.
Kicillof instruyó a la Fiscalía de Estado para que intervenga judicialmente en defensa de estas tasas. Según Katopodis, su eliminación afectaría a más de 200 cooperativas eléctricas y pondría en riesgo el acceso equitativo a la energía eléctrica, especialmente en municipios con menos recursos. Durante 2023, el 77% de los aportes del fondo se destinó a cooperativas con menos de 5.000 usuarios, esenciales para pequeñas localidades.
Por su parte, el Gobierno nacional sostiene que muchas tasas municipales no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema ni son proporcionales al costo de los servicios. En una nota firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se instó a las provincias a derogar estas tasas, bajo amenaza de reducir su participación en la coparticipación federal.
Desde la provincia, consideran esta resolución como un ataque a su autonomía tributaria. Por su parte, los intendentes bonaerenses advierten que sin estas tasas, las obras básicas municipales y servicios como el alumbrado público quedarían desfinanciados, agravando el impacto del alto costo de vida en sus comunidades.