Kicillof: “A nadie le está yendo bien con la política económica de Milei”

En su tercera conferencia de verano, el gobernador Axel Kicillof estuvo en Mar Chiquita, donde se diferenció del Presidente Javier Milei y alertó sobre los efectos negativos de su política económica en la industria y el turismo bonaerense.

Política

14/02/2025 - 00:00hs

Desde Mar Chiquita, el gobernador Axel Kicillof volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional y criticó el rumbo económico de Javier Milei. Durante su tercera conferencia de verano de 2025, el mandatario provincial destacó que su agenda prioriza el contacto con empresarios y productores bonaerenses, en contraste con la estrategia del Presidente. “Estuvimos reunidos con muchísimos empresarios, se desbordó el salón. No vinieron ni Donald Trump, ni Elon Musk, ni ningún multimillonario. Vinieron productores y empresarios de la Provincia, a quienes les debemos respuestas y soluciones”, afirmó Kicillof.

El gobernador alertó sobre las dificultades que atraviesa el sector productivo a raíz de las políticas implementadas por la administración nacional. “A nadie le está yendo bien con la política económica de Milei. A los industriales no les va bien porque con este dólar artificial se fomenta una política importadora que reemplaza sus productos. No tienen a quién venderle, les sale todo más caro y les abren las importaciones. Es realmente imposible”, explicó.

Con un tono irónico, Kicillof también aludió a Milei en referencia al tipo de cambio. “No hay que ser ni doctor verdadero ni doctor trucho, como algunos, para entender que hay una situación cambiaria muy comprometida: tenemos un crecimiento del 50% del turismo emisivo y una situación en nuestras playas que es muy mala”, lanzó.

La discusión entre el gobernador y el Presidente sobre el impacto del tipo de cambio no es nueva. Luego de los cruces en redes sociales, Kicillof reiteró: “No hay que darse cuenta de que hay un problema con el tipo de cambio, cualquiera lo nota recorriendo un pueblo fronterizo y comparando precios”.

Previo a la conferencia en Mar Chiquita, Kicillof visitó Balcarce, donde inauguró un Centro Universitario del programa Puentes y se reunió con más de cien representantes del sector productivo. Acompañado por los ministros Carlos Bianco, Augusto Costa y Javier Rodríguez, y el intendente Esteban Reino, el gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública. “Mientras el Gobierno nacional desfinancia a las universidades, nosotros seguimos trabajando para ampliar la oferta y lograr que haya educación superior en todos los pueblos de nuestra Provincia”, sostuvo.

En esa línea, Kicillof defendió el rol del Estado en la generación de infraestructura para el desarrollo provincial. “Estamos haciendo lo mismo que en los países más de­sarrollados del mundo: utilizar al Estado para llevar adelante obras que traen educación, turismo, salud y bienestar”, concluyó.

Noticias Relacionadas