En La Plata se registran incrementos de hasta un 60 por ciento

La canasta de Pascua aumentó más del 30%

Así lo determinaron asociaciones de consumidores para los productos típicos de esta celebración, como el pescado y los huevos de chocolate. En La Plata se registran incrementos de hasta un 60 por ciento

Los productos que componen la canasta de Pascua ya se pueden ver en las góndolas y, con ellos, también se hacen visibles los aumentos de precios de más del 30 por ciento. A una semana de la celebración cristiana, asociaciones de consumidores ya advierten sobre las subas que en ciertos productos, como los huevos de chocolate, llegan al 35 por ciento.

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), que conduce Miguel Calvete, realizó un relevamiento durante la última semana de marzo sobre 623 comercios minoristas y mayoristas de Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Mendoza y Córdoba. El estudio mostró un incremento promedio del 35 por ciento en los productos que se consumen en Pascua.

En cuanto al pescado, “si bien los precios de los diferentes cortes oscilan de acuerdo a la ubicación del punto de venta, calidad y tamaño de las piezas, así como también del posicionamiento de los productos de acuerdo a su marca y origen, se observaron incrementos promedio del 32 por ciento”, informó la entidad. En el caso de las roscas de Pascua, el Indecom registró subas de entre el 20 y el 30 por ciento, según el tamaño del producto.

Según Calvete, “como cada año, se observó una fuerte especulación de los comerciantes, que pretenden engrosar en forma desmedida sus ganancias a costa de un incremento de hasta un 60 por ciento en esos alimentos con relación al resto del año”. 

Por su parte, la titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), Sandra González, le dijo a diario Hoy que desde su espacio están concluyendo el relevamiento de precios de la canasta de Semana Santa “en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y arroja arriba de un 30 por ciento de aumento”. 

Los precios en la región

Los fuertes incrementos en los productos típicos de la celebración cristiana, que este año se dará entre el jueves 13 y el domingo 16, fueron comprobados también por este medio en la ciudad. Un relevamiento realizado en pescaderías, panaderías, almacenes y supermercados de la región encontró aumentos de entre el 30 y el 40 por ciento. Por ejemplo, el filet de merluza subió un 37 por ciento y pasó de costar $80 el kilo en 2016 a $110 este año. En el caso del salmón rosado, la suba es de más del 50 por ciento: se ofrece a $360 el kilo.  

Con respecto a los mariscos, los más comunes, que son los mejillones, se ofrecen a $130 el kilo, un 60 por ciento más que en 2016. El calamar entero cuesta $120 el kilo, en tubos, $290, mientras que las rabas ascienden a $310 el kilo. La mezcla de berberechos y calamar se consigue por $290 el kilo.

En cuanto al otro símbolo gastronómico de la Semana Santa, la rosca de Pascua, su precio aumentó un 50 por ciento en un año. Una rosca de aproximadamente un kilo sale alrededor de $150.

Los huevos de chocolate muestran una marcada diferencia según sean de marcas conocidas, de panadería o hechos artesanalmente y vendidos de manera independiente. En el primer caso, los precios son exorbitantes: el Indecom advierte, por ejemplo, que “los huevos de Pascua más requeridos por los chicos, de marca Kinder, sufrieron un incremento del 29% en el formato de 150 grs y del 34% en el de 100 grs”. Pasando al exhibidor de una conocida confitería platense, un huevo de un kilo cuesta $700; de medio kilo, $370; de 250 gramos, $195; de 100 gramos, $90, y de 70 gramos, $75. Por otra parte, si se buscan en el canasto de un almacén de barrio, los huevos elaborados por una repostera de la zona se pueden encontrar por $50 en su presentación de 100 gramos. 

Ante las subas típicas de cada festividad, Sandra González recomienda “prestarle atención a los precios de la semana que viene” y, en caso de aumentos excesivos, “reemplazar el pescado por pastas o verduras”.