La abogada de Davis denunciará a Milei
La abogada de Davis se presentará ante la Justicia argentina.
Luego de la creación de un nuevo espacio político encabezado por el gobernador, la expresidenta presidirá una reunión del PJ Nacional. Desde su entorno hicieron saber que no gustó para nada la nueva jugada de Kicillof.
24/02/2025 - 00:00hs
En medio del lanzamiento por parte de Axel Kicillof de su propia corriente dentro del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner encabezará este lunes un reunión del Consejo Nacional del PJ, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Estará acompañada por las cinco vicepresidencias del Consejo del PJ que ocupan José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.
Entre los temas que ocupan, y preocupan, a la presidencia del PJ Nacional es el armado de listas electorales ante la suspensión de las PASO. En este sentido, buscará evitar que ingresen en octubre al Congreso legisladores que se escudan en el sello del Partido para luego cerrar acuerdos o votar junto a La Libertad Avanza. El caso más representativo fue el del entrerriano Edgardo Kueider, pero también sucedió con los legisladores que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo o al catamarqueño Raúl Jalil.
A su vez, la eliminación de las PASO refuerza el poder de los gobernadores que apuestan a volver a controlar el armado de listas en sus provincias ya sin el mecanismo de democracia interna de las Primarias.
Rechazo al lanzamiento de Kicillof
Desde el entorno cercano a Cristina Kirchner hicieron trascender que no agradó el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). “Dividió la fuerza política propia, es un movimiento de escisión”, dijeron voceros de La Cámpora que citó la agencia DIB.
Las fuentes destacaron que al acto de inauguración del MDF, encabezado por Kicillof, sorprendió al Instituto Patria. En esa línea, observaron que el gobernador no sumó nuevos sectores del peronismo a su armado ni de otros sectores vinculados al kirchnerimo. La lectura es que favoreció la atomización del espacio sin ampliarlo.
¿Cristina candidata?
Sin aún ningún indicio que lo ratifique, en algunos sectores del peronismo corre la versión de la posibilidad de que Cristina Kirchner sorprenda con una postulación a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires a partir de la fractura a cielo abierto de La Libertad Avanza y el PRO en la Capital Federal.
Se trata de una división del electorado conservador que, de profundizarse, podría incluso ubicar al peronismo en el primer lugar de la Ciudad de Buenos Aires donde ya están instaladas otras figuras como Mariano Recalde y Leandro Santoro.