Sojeros festejaron la devaluación del casi 30%

Según indicaron, el nuevo régimen cambiario beneficiaría al sector agroexportador.

Política

13/04/2025 - 00:00hs

Entre los anuncios del Gobierno de este viernes, se encuentra la eliminación del dólar blend. Se trataba de un tipo de cambio diferencial para los productores sojeros entorno a los $1.129 pesos, una diferencia de tan solo un 5% en relación al dólar oficial. Por eso, este sector era uno de los más interesados en una devaluación que le acercase su rentabilidad a la cotización del dólar contado con liquidación, que se ubicó cerca de los $1.400 pesos en la última semana.

Por eso, el campo celebró las nuevas medidas. Ahora bien, pese a que se introdujo un sistema de bandas (donde el dólar “flotará” entre los $1.000 y los $1.400 pesos), el sector agroexportador no liquidará divisas por menos de $1.300 pesos por dólar. Para los dueños de los granos, el horizonte es el techo de los $1.400 pesos, es decir, una devaluación de casi el 30%.

“La banda cambiaria con un techo de $1.400 pesos puede indicar claramente una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad exportadora y de esa manera generar nuevas oportunidades en el comercio exterior”, sostuvo Gustavo Idígoras, titular de la Ciara CEC (la cámara que nuclea a los agroexportadores) en diálogo con El Destape.

Cabe destacar que, según estimaciones del sector, los productores guardan 14 millones de toneladas en silobolsas correspondientes a la campaña del año pasado. Restará esperar para saber si el nuevo régimen cambiario los atrae para liquidar o quieren un dólar más caro aún.

Noticias Relacionadas