Tasas municipales: la Justicia falló a favor del Gobierno
El Gobierno nacional recibió un fallo favorable en su pelea contra los municipios.
Buscan modernizar la ordenanza que regula la actividad.
23/02/2025 - 00:00hs
Los taxistas agrupados en el Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) de La Plata presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para actualizar la Ordenanza n° 4.455 que regula su actividad desde 1978. El objetivo es modernizar las normativas y adecuarlas a las necesidades actuales del sector.
Según explicaron desde CATA, muchos puntos de la ordenanza actual han quedado obsoletos frente a las exigencias del mercado y las problemáticas de los últimos años.
Las modificaciones propuestas buscan garantizar mayor transparencia y equidad en la actividad, al mismo tiempo que apuntan a mejorar el servicio y las condiciones de trabajo de los choferes.
Uno de los principales cambios impulsados es prohibir el alquiler de licencias. También CATA propuso la creación de la figura de “mandataria”, que se encargará de administrar las licencias municipales.
A su vez, la entidad quiere que las licencias dadas de baja serán donadas a entidades legalmente constituidas, que luego las asignarán a taxistas. Además, busca que se establezca un máximo de una habilitación por cada 350 habitantes, según el último censo del Indec.
En cuanto a la actualización tarifaria, los choferes proponen que se ajuste trimestralmente de manera automática según el índice de Costo de Vida publicado por el Indec.
Otra de las modificaciones apunta a que el estacionamiento para taxis sea gratuito en todo el partido de La Plata, y así eludir el estacionamiento medido.
Asimismo, desde CATA exigieron que las multas de tránsito sean responsabilidad del conductor que se encuentra al volante al momento de la infracción.
Por último, el organismo solicitó un relevamiento de las 117 paradas registradas para verificar su ubicación y funcionamiento real, ya que muchas de ellas no existen en la práctica.