
Se reactivaron las obras de una escuela de Villa Elvira que habían sido paralizadas
Los trabajos en la Escuela N°55 fueron supervisados por el jefe comunal.
Los trabajos en la Escuela N°55 fueron supervisados por el jefe comunal.
Con esta iniciativa se busca mejorar los espacios educativos platenses con obras de infraestructura estratégicas. La inversión es de $8 mil millones, la más alta de las últimas décadas.
El mismo incluye importantes obras de infraestructura vial, hidráulicas y mejoras en 1.400 calles de la ciudad.
La Municipalidad de La Plata recibirá una importante suma de dinero, tras lograr un acuerdo con Axel Kicillof por la histórica deuda.
Los sindicalistas reforzaron sus reclamos ante el Ministerio de Salud.
Apenas un año y medio después de la repavimentación, el Gálvez volverá a ser remodelado este verano.
Será de $100 mil millones, el plan de obra pública barrial más grande de los últimos años que incluye ejecuciones viales, hidráulicas y de acondicionamiento de espacios públicos.
Se trata de un acuerdo “histórico” entre el Municipio y el Consejo Escolar.
La provincia de Chaco recibió un importante financiamiento para mejorar su infraestructura vial.
Julio Alak se reunió con profesionales, dirigentes sociales y representantes universitarios.
El Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente del Instituto Cultural bonaerense, realiza el certamen todos los años. Se podrá visitar, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de...
Tras la apertura de sobres, el Municipio adelantó que los trabajos que beneficiarán a 30.000 estudiantes de La Plata iniciarán este mes.
El oficialismo de Junín presentó un proyecto para reclamar la conclusión de trabajos iniciados en la ruta 7.
Pablo Pérez Torres presentó esculturas en una exposición organizada por la galería Pólvora.
El proyecto busca saldar una deuda histórica con El Mercadito, promoviendo la integración y mejorando la calidad de vida de sus 180 familias.
La licitación para estos trabajos se definirá el próximo 6 de diciembre.
El ministro supervisó obras hídricas, de agua potable y de gas para la región.
El plan financiero contempla un total de $302.000 millones de pesos, de los cuales $143.929 millones están destinados a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.