Corea del Norte se enfrenta a nuevas sanciones

El exitoso lanzamiento de un misil durante el fin de semana reveló un avance en la capacidad militar del régimen y puso a prueba la estrategia de Donald Trump

Francia y el Reino Unido apoyaron el llamado de Estados Unidos para que la ONU imponga nuevas y más fuertes sanciones a Corea del Norte, luego de que el país comunista probara un misil de mayor alcance, que lo sitúa más cerca de lograr un arma intercontinental capaz de alcanzar territorio estadounidense.

El exitoso lanzamiento norcoreano del fin de semana reveló un avance en las capacidades militares del régimen y puso a prueba la estrategia del presidente estadounidense, Donald Trump, de trabajar junto con China, principal aliado y benefactor de Corea del Norte, para contener la amenaza.

Washington quiere que China haga cumplir plenamente las sanciones vigentes o apoye nuevas, y el gobierno de Trump está bajo presión de legisladores que quieren que empiece a penalizar a compañías chinas que ayudan a Pionyang a acceder a los mercados internacionales en caso de negativa de Pekín.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para discutir la última “provocación” norcoreana. En tanto, Francia y el Reino Unido respaldaron un llamado de la embajadora estadounidense, Nikki Haley, de imponer otra tanda de restricciones económicas al gobierno de Kim Jong-un, incluyendo sus importaciones de crudo.

El embajador francés ante el Consejo, Francois Delattre, dijo que su país favorece “una reacción fuerte, veloz y firme del Consejo” al ensayo del nuevo misil de “medio-largo alcance” norcoreano, al que calificó de “seria amenaza a la paz y seguridad, tanto en la región como en el mundo”. Por otro lado, el embajador británico, Matthew Rycroft, calificó el ensayo de “amenaza a la paz y seguridad internacionales”. Además, dijo que “el Reino Unido apoya sanciones más duras”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte y pidió al país que cumpla con sus obligaciones internacionales.