El gas envasado sube un 40% y se dispara el precio de la garrafa social

Tras el tarifazo en el gas en red dado a conocer la semana pasada por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el Gobierno nacional estableció ayer un incremento del 40% en el precio del gas envasado, pasando a costar la garrafa de 10 kilos $135 para el público, cuando antes costaba $97.

La medida fue dispuesta a través del Boletín Oficial por medio de la Resolución 56-E/2017 de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos. Ahí mismo se aclara que todos los precios “no incluyen impuestos ni costo por el servicio de venta a domicilio”. A través de la misma resolución, el Ejecutivo fijó los valores de $146 para la garrafa de 12 kilos y de $183 para la de 15 . 

La norma recuerda la vigencia de la Ley 26.020, que “tiene como objetivo esencial asegurar el suministro regular, confiable y económico de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas por redes”.

Para intentar aplacar el costo en las personas de más bajos recursos, el Gobierno mantiene un subsidio de 20 pesos por cada garrafa de 10 kilos, saliendo en las distribuidoras $115.

En ese sentido, el escrito oficial sostiene que la suba tiene en cuenta “la protección de los sectores sociales residenciales de escasos recursos, para lo cual es aconsejable seguir un criterio de gradualidad en la implementación de las actualizaciones de dichos valores, como así también mantener un esquema de subsidio a la demanda compatible con esos fines”.

Vale recordar que la población que usa gas en garrafa es la que vive en los barrios más marginales del país, y se ve impedida, por cuestiones económicas y demográficas, de contar con un servicio esencial para la subsistencia, debiendo pagar por dicho servicio un precio mucho más alto a través del producto envasado.