El consumo continúa bajando y cayó casi un 15 % en mayo

Hay preocupación en el país.

El consumo masivo cayó, en mayo, un 14,5 % en forma interanual y un 3,1 % frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos.

La cantidad de tickets cayeron un 0,3 % frente al mes anterior y un 8 % contra el año anterior.

Las unidades por ticket retrocedieron un 1,6 % mensual a 4 unidades por ticket y disminuyen el 9,4 % interannual a 4,5 unidades.

Los datos fueron reproducidos por la consultora Focus Market, que tomó datos de la empresa Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país).

“El mes de mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores”, destacó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Di Pace consideró que “las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024 y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo”.

El formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra el mes anterior, con un –20,1 % ($6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). En tanto, el autoservicio grande retrocede solo un –14,4 %, con un ticket promedio de $4.292 y 4,6 unidades por ticket.

“La performance en las ventas por tamaño de punto de venta son diferentes. El formato de tienda Grande, presenta una mayor caída de consumo contra mes el anterior, con un

–5,1 % ($6.552 de ticket promedio y 4 unidades por ticket). Los supermercados de tamaño mediano retrocede solo un –0,2 %, con un ticket promedio de $5.113 y 3,5 unidades por ticket”, explicó Di Pace.

Añadió que “la cercanía por reposición actúa por goteo a medida que el ingreso está disponible para la compra y pierde efecto las grandes compras ganando en venta las compras por oportunidad en promoción, oferta y descuentos”.

En el área metropolitana, la tendencia es un retroceso del –12,9 % interanual y el –2,3 % respecto de abril. Por su parte, en el interior del país, en forma interanual, el consumo masivo cae un 15,5 % y un 3,6 % frente a abril 2024.

Noticias Relacionadas