La FIFA planea un Mundial de Clubes con 24 equipos

Desde que Gianni Infantino asumió como presidente de la FIFA, comenzaron a desarrollarse cambios sustanciales en los formatos de muchas competencias. Tras la confirmación de la modificación en cuanto a la cantidad de selecciones participantes en las Copas del Mundo (en 2026 pasará de 32 a 48), el organismo regulador de fútbol planea crear un Mundial de Clubes con 24 equipos.

Zvonimir Boban, exfutbolista croata y actual directivo de la FIFA, habría recibido el aval para comenzar a darle forma al proyecto que sustituirá a la actual Copa Confederaciones (de selecciones), tratándose en esta ocasión de un nuevo torneo de clubes. La primera edición, cuya sede sería China, se llevaría a cabo en 2021.

La idea es que se dispute cada cuatro años y que sea una especie de réplica de los Mundiales. Las entidades obtendrán su pasaje a través de sus competiciones de Confederación (Champions League o Copa Libertadores, por citar algunas). Se jugarían en la segunda quincena de junio, con ocho grupos de tres equipos: los primeros de cada zona pasarían a las rondas de eliminación directa y afrontarían cuartos de final, semifinal y final.

Hasta el momento, el reparto por confederaciones sería el siguiente: doce clubes europeos (UEFA), cinco sudamericanos (Conmebol), dos africanos (CAF), dos asiáticos (AFC), dos pertenecientes  a la Concacaf y uno de Oceanía (OFC).

En el caso puntual de Europa, los integrantes serían los últimos cuatro vencedores de la Champions, los últimos cuatro finalistas y los otros cuatro con mejor coeficiente europeo. El resto de las Confederaciones deberían definir su sistema.