Un azul Francia con evocación de grandes valores triperos
Lejos de la coronación francesa abrieron el baúl de los recuerdos, de donde Hoy rescata una lista amplia de futbolistas de médula gimnasista. Son un equipo completo, que le saca una gran ventaja a los de escuela Pincha, con un caso emblemático: el del “Tata” José Luis Brown (jugó en el Brest luego de ganar el Mundial de México ‘86).
En el informe, se da un caso especial. El del recordado Dougall Montagnoli, ya que nació en París y a los dos años llegó a Ensenada hasta su debut en Gimnasia.
Jugador por jugador
Roberto Alarcón: 21 cotejos en GELP a fines de los años ’40. Entreala izquierdo que se retiró en Olimpique de Marsella.
Juan Nazareno Risso: nacido en 1942, entre el ‘60 y ‘64 jugó en Gimnasia y fue a la olimpíada de Tokio. Después se fue al Ajaccio (Francia) donde jugó 107 partidos anotando diez goles entre el ‘66 y el ‘70.
Delio Onnis: el italiano, clase 1948, metió 64 goles en 113 partidos con la camiseta de Gimnasia. Su lugar en el planeta es Francia, donde se quedó a vivir. Jugó del ’71 al ‘86 y aún hoy lleva un récord: el máximo goleador del fútbol francés (en el Mónaco metió 157 tantos en 232 juegos). Jugó en tres clubes más: Reims, Tours, y Sporting Toulon.
Dougal José Montagnoli: nació en Metz en 1953, mientras su papá José Ismael Montagnoli era jugador en el Sochaux. Dougall sería hombre Tropa varios años: del ‘71 al ‘79, con 16 goles en 115 juegos, con un recordado gol a Estudiantes. Se despidió en Francia, el país donde tuvo su cuna, militando en el Niza, Saint Etlenne y el Metz.
Juan Carlos Trebucq: nació en Ensenada en 1945, llegó a Primera en el ‘65 en el Lobo, pasó por River y de allí fue al Toulouse (4 años).
Raúl Alterino, Ruben Millan y Juan Aznar: tres de la clase ’53, que luego marcharon a estadios franceses. El que mejor rindiófue Alterino, del ‘74 al ‘80, usando la camiseta “10” del Auxerre, y en un año teniendo de “5” -al lado suyo, como en el Lobo- a Millán. En tanto, Aznar jugó también en Francia y se quedó a vivir, llevando ya 40 años en Europa. Millan actualmente es DT de las infantiles de Gimnasia.
Jorge “Potro” Domínguez. clase ’59, fue goleador de Gimnasia en la “B”, con 41 gritos en 91 partidos entre el ‘80 y el ‘82. Después fue vendido a Boca y de allí saltó al Niza, Nimes y Toulon.
Alberto José Marcico: el fenomenal crack finalizó su carrera en el Bosque, con dos subcampeonatos, el del ‘96 y el ‘98. Tras iniciarse en Ferro, pasó al Toulouse donde fue ídolo del ‘85 al ‘91 cuando volvió al país.
Leandro Cufré: el defensor surgido del club y que fue al Mundial de Alemania, fue transferido al Mónaco después de vestir seis años la remera Albiazul.