Avanzó la obra de la onda verde y hubo mucho movimiento en 44 y 143

La primera semana de febrero concluye con importantes avances en la ramblita que delimita la avenida 44, entre Olmos y San Carlos, para agilizar la circulación y extender la onda verde con los semáforos sincronizados.

Interés General

07/02/2025 - 00:00hs

Los trabajos en la avenida 44 para extender la denominada onda verde de circulación, que ya se había implementado entre las rutas 2 y 36, entre Olmos y Echeverry, avanzaron con firmeza esta semana en el tramo que une la localidad de Olmos con la de San Carlos.

Ayer se escucharon ruidosos taladros modificando la ramblita que divide los carriles de circulación de la histórica avenida, por donde ingresan y salen la mayoría de los colectivos de larga distancia que llegan o van a diferentes puntos de la Provincia y el país.

En el cruce de 44 y 143, por ejemplo, se delimitó la zona y se tomaron las medidas de precaución para que los obreros puedan trabajar sin peligros, aunque no se llegó a cortar la circulación de los autos durante ningún momento del día.

La intención es que todos los semáforos funcionen de forma sincronizada y permita que los autos que respeten la velocidad de 60 kilómetros por hora puedan transitar el tramo que comprende la ruta 2 hasta la 131 en menos de 15 minutos.

El sistema funcionó correctamente desde que arrancó el verano en la misma avenida 44, desde las calles 208 hasta el cruce de Echeverry, lo que agilizó la salida y la entrada de los autos con los vecinos que se fueron de vacaciones.

Dieron de baja el semáforo de 7 y 610

A comienzos de este año se había generado una enorme expectativa por la puesta en funcionamiento de un semáforo que había estado sin uso durante más de siete años en un cruce peligroso que limita el Aeropuerto de La Plata. Se trata de la esquina de 7 y 610, en donde se juntaban muchos autos esperando la señalización y se producían embotellamientos.

“Los vecinos que venían de la zona de Parque Sicardi se quejaron porque dicen que se demoran mucho y que hay muchos semáforos y decidieron dejaron sin funcionamiento otra vez”, comentó un peluquero que hace más de veinte años tiene un local en la misma esquina en donde permanece la estructura metálica, ahora titilando con el color amarillo.

Algunos vecinos de otros barrios de La Plata deslizaron la posibilidad de trasladar esta misma estructura a otras esquinas de la ciudad en las que no hay señalizaciones, como ocurre con el peligroso cruce de 10 y 38, en donde suelen reiterarse los accidentes.

Noticias Relacionadas