Primera ola polar del año: ¿volverá a nevar en La Plata?
Luego de varias jornadas frías, la ciudad amanece hoy con su temperatura más baja en lo que va del año: apenas 1 grado, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En los próximos días el panorama no será diferente, con mínimas y máximas que rondarán entre los 6 y los 17 grados, al menos hasta el martes.
“Esta es la primer masa de aire polar importante que está ingresando. Hubo una previa, pero fue muy corta” contó a Hoy Juan Manuel Hörler, presidente del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM). Con el sol intentando hacerse algún lugar entre las nubes y vientos que llegan del noroeste (hoy bajo la nieve) el clima promete un fin de semana a puro abrigo.
El norte, de blanco
Las recientes e inusuales nevadas en los valles calchaquíes y la zona cordillerana del noroeste argentino (como Cachi, en Salta o Tafí del Valle, en Tucumán) están relacionadas con el frío que estamos pasando.
“Cuando ingresó esta masa empezó una circulación de aire muy frío del sudeste en toda la zona del Noroeste del país, que cuando llegó a la montaña provocó una situación que en general no es común en esa zona: las nevadas” señaló el meteorólogo.
Para explicar este fenómeno, Hörler subrayó que se trata de “un frente frío que empezó en la Patagonia, y que en la medida que se trasladó hacia el noroeste, empujó la humedad que hay en el litoral y en el centro del país hacia la cordillera. Una vez en la zona de la montaña, generó lluvia, y con las bajas temperaturas, se dio la nevada”.
En tanto, el paso internacional Cristo Redentor, en la provincia de Mendoza, permanece cerrado al tránsito como consecuencia de un fuerte temporal de nieve y viento.
¿Tendremos nieve?
La fría víspera del 25 de mayo nos lleva a recordar a un inolvidable festejo patrio de hace algunos años: el 9 de julio de 2007, cuando La Plata se cubrió de blanco. Sólo había pasado una situación similar a principios del siglo XX, y los meteorólogos no se esperaban la sorpresa. “Hasta ese momento no pensábamos que podía llegar a nevar, nos cambió el panorama” recordó el Hörler.
Si bien las estadísticas no acompañan, nada indica que no pueda volver a ocurrir, si las condiciones se reiteran: “Es muy difícil que haya nevadas en toda la costa del Río de la Plata porque la gran masa de agua ayuda a que no se den las condiciones para que nieve” explicó el especialista. Para que se formen los copos se necesitan temperaturas de cero grados a nivel bajo, algo que es difícil que suceda sobre el río “porque mantiene permanentemente su temperatura, y se convierte en una fuente de calor que impide que nieve”. No obstante, ni los expertos pierden las esperanzas: “aunque es muy difícil, ya no podemos decir que es imposible que nieve en la zona”.
Inauguró la Feria del Libro platense
La segunda edición de la Feria del Libro “Ciudad de La Plata” comenzó ayer en el pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) con entrada libre y gratuita.
Entre las actividades previstas para hoy, se destacan la presencia del periodista de rock y ex CQC Eduardo de la Puente, que presentará su último libro La última tentación del rey Zumbabwe Ambaata a las 17 en el Salón Auditorio.
En tanto, a las 19, en el mismo recinto, el reconocido economista y periodista Tomás Bulat presentará su libro La Economía de tu vida.
A partir de las 21, se llevará a cabo el evento de tango “Encuentro Ciudadano”, con la presencia de bailarines y músicos en vivo.