Alerta por ciclogénesis en la región

Para la mitad de la semana se espera que se generen lluvias, vientos intensos y un importante descenso térmico.

Luego de jornadas con temperaturas atípicamente templadas en pleno invierno, la región enfrenta un giro brusco en el clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reforzó la alerta amarilla para el AMBA ante la inminente formación de una ciclogénesis, fenómeno caracterizado por la rápida creación de un sistema de baja presión que genera lluvias, vientos intensos y descenso térmico.

Durante el día de ayer y el inicio de esta semana, La Plata, al igual que otras zonas aledañas disfrutaron de condiciones prósperas, con niebla matinal, temperaturas suaves entre 10 °C y 19 °C, y cielos parcialmente nublados. Para mañana, incluso, se registrarán máximas cercanas a los 21 o 22°C, generando un inesperado “veranito invernal”. Sin embargo, ese leve respiro será efímero, ya que los especialistas anticiparon la generación de un centro de baja presión entre el sur del Litoral y Uruguay, que impactará al AMBA entre la noche de mañana y el mediodía del miércoles. De esta manera, se espera la rotación del viento del norte al sur, ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora, y lluvias intensas, con acumulados estimados de 40 a 70 milímetros.

En La Plata, al igual que en el conurbano bonaerense, habrá una transición visible, donde se pasará del ambiente cálido y húmedo de mañana a un frío ventoso para el miércoles. El pronóstico anticipa chaparrones, tormentas, bajas térmicas mantenidas y una mínima que podría descender a 8 °C para el jueves.

Según los expertos, el fenómeno de ciclogénesis es el desarrollo o intensificación rápida de una baja presión en superficie, común en zonas templadas, que genera vientos poderosos, lluvias abundantes y tormentas eléctricas. Si la presión cae muy rápidamente, podría denominarse “ciclogénesis explosiva”, aunque por ahora no se espera un caso tan severo. Es por esto, que ya se brindaron recomendaciones para La Plata y la región. Así, piden asegurar objetos sueltos, evitar salidas a la vía pública durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles o postes, y mantenerse informado por las entidades oficiales.

Noticias Relacionadas