Crece la desigualdad: el 10% más rico concentra un tercio del ingreso
El Coeficiente de Gini aumentó por segundo trimestre consecutivo y confirma el deterioro en la distribución del ingreso en Argentina.
La desigualdad en Argentina se agrava trimestre a trimestre. Según el INDEC, el 10% más rico de la población concentra el 32,4% del ingreso total, mientras que el 10% más pobre apenas accede al 1,7%. La distancia entre ambos extremos se amplió: el ingreso medio per cápita familiar del decil más alto fue 15 veces superior al del decil más bajo, y si se considera el promedio, la diferencia trepa a 19 veces.
El Coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en una escala de 0 a 1, subió a 0,435 en el primer trimestre de 2025, consolidando una tendencia creciente desde el mínimo de 0,413 registrado a fines de 2022.
Pero la brecha no se limita al ingreso mensual. Según un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el 10% más rico posee entre el 59% y 60% del patrimonio del país, mientras que la mitad más pobre apenas concentra el 4%. Más grave aún: el 1% más adinerado tiene el 29% de la riqueza total, frente a un 83% de la población que no supera los 15 millones de pesos en bienes.
“El país se organiza para poquísimos”, advirtió Alfredo Serrano Mancilla, director del Celag, quien sostuvo que esta concentración extrema genera una brecha intergeneracional que limita el acceso al ahorro y al patrimonio para la mayoría de la población.