Demandan a otras 13 prepagas por aumentos desmedidos

Son un total de 36 las empresas demandadas ante la Justicia en lo Civil y Comercial Federal.

Política

18/05/2024 - 00:00hs

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) demandó ayer a otras 13 empresas de medicina prepaga por los fuertes aumentos que mantienen en sus cuotas a partir de la desregulación desde diciembre a la fecha.

A partir de esta decisión, son un total de 36 las empresas demandadas ante la Justicia en lo Civil y Comercial Federal, donde un juez ya dictó una cautelar para retrotraer sus valores a diciembre y aumentarlos de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El siguiente paso será definir cómo se aplicará la devolución.

Noticias Relacionadas

Mongiardino rompió la dinastía del Movimiento Innovador en el Colegio de Abogados de La Plata

La lista Abogacía Unida + Abogar, que reunió al peronismo, se impuso por más del 50% de los votos en un comicio histórico en el que compitieron cinco listas.

Desplazaron a Lodovico de Aduana tras las denuncias por corrupción

La ahora extitular del organismo es investigada por recibir sobornos de una empresa señalada por contrabando. La reemplazará Eduardo Mallea, de amplia trayectoria en Comercio Exterior.

Kicillof se reunió con Pullaro para construir “una alternativa” al modelo libertario

El gobernador de Buenos Aires y su par de Santa Fe firmaron un convenio para fortalecer la colaboración entre ambas provincias en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, el mandatario apuntó fuerte contra el Pacto de Mayo propuesto por el Gobierno de Milei: “No es pacto ni es de mayo”.

Ley Bases: Katopodis reúne fuerzas para la convocatoria a una marcha en el Congreso

Bajo la consigna “frenemos la ley”, Katopodis organizó esta convocatoria en respuesta a su visión sobre el proyecto que plantea una reforma laboral “regresiva que amenaza los derechos laborales y de la industria nacional”.

La Provincia fortalece relaciones bilaterales con Brasil

En el encuentro, estuvieron presentes autoridades bonaerenses y del Estado de São Paulo.

Milei se aferra a un Pacto de Mayo cada vez más lejano y con poca adhesión

Se aproxima la fecha para la firma del acuerdo y crece la expectativa sobre la posible postergación de la convocatoria. En diálogo con la prensa, el politólogo Patricio Dellagiovanna analizó la viabilidad del Pacto a partir de una posible aprobación de la Ley Bases y consideró que “no se puede apurar un acuerdo político tan grande”.