Kicillof se reunió con Pullaro para construir “una alternativa” al modelo libertario

El gobernador de Buenos Aires y su par de Santa Fe firmaron un convenio para fortalecer la colaboración entre ambas provincias en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, el mandatario apuntó fuerte contra el Pacto de Mayo propuesto por el Gobierno de Milei: “No es pacto ni es de mayo”.

Este viernes, el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunieron en Rosario con el objetivo de firmar un convenio para fortalecer la colaboración entre ambas provincias en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos, que contó con la participación de los ministros de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, y de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.

En sus declaraciones, Kicillof resaltó que este acuerdo representa una “fase avanzada” en la cooperación iniciada meses atrás y señaló: “Se trata de la institucionalización de ese esfuerzo a través de una unidad permanente de investigación y articulación de acciones entre los ministerios de seguridad de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe”, explicó el mandatario.

El mandatario santafesino agradeció el respaldo logístico y la entrega de móviles de Buenos Aires “en estos momentos difíciles para Santa Fe”, destacando que Kicillof apoyó esta colaboración “pese a las críticas internas dentro de su propia coalición”.

La Provincia de Buenos Aires llevó a cabo, este último 15 de mayo, el envío de 80 patrulleros blindados y 3 minibuses a Rosario y, con este acuerdo, se prevé una asistencia recíproca en la identificación de personas con antecedentes penales, procesos pendientes y otras medidas judiciales, como pedidos de captura, declaraciones de rebeldía, perímetros de exclusión y prohibición de acercamiento.

“Con la decisión clara de que los vecinos y vecinas de nuestras provincias puedan vivir mejor”, Pullaro subrayó la “determinación del Gobierno de Buenos Aires” que demuestra que, en la lucha contra el narcotráfico y las mafias, “estamos todos del mismo lado”.

Kicillof encamina “una alternativa” al modelo libertario

En sus declaraciones, Kicillof apuntó contra el Gobierno nacional y remarcó: “Si el Gobierno nacional tiene una idea distinta de lo que significa el federalismo, los gobernadores tenemos la obligación de ponernos de acuerdo en algunos temas no solo para expresarlos, sino para resolverlos”.

Recordemos que este jueves, el mandatario bonaerense se reunió en Rawson con su par chubutense, Ignacio Torres, donde se dejó entrever un acercamiento hacia un “Pacto Federal” en contraposición a lo propuesto por Milei para este 25 de mayo. “Hoy estamos dando un ejemplo de que, más allá de las banderías políticas, cuando hay dificultades y hace falta ponerse de acuerdo, coordinar y destinar recursos, la provincia de Buenos Aires ha sido y será siempre solidaria”, concluyó.

Durante su recorrido en Rosario, Kicillof se reunió con dirigentes políticos y representantes gremiales de Santa Fe para analizar la situación nacional y construir “una alternativa” al modelo libertario. El encuentro tuvo lugar en la sede del Club Atlético Central Córdoba.

Noticias Relacionadas