Gobierno ecuatoriano negó que Correa haya minimizado el atentado a la AMIA
El Gobierno de Ecuador negó hoy que el presidente Rafael Correa haya minimizado el atentado a la AMIA comparándolo con los bombardeos de la OTAN a Libia, al destacar que "no pretendió justificar" ese ataque terrorista "doloroso y cruel", ocurrido en 1994, que provocó la muerte de 85 personas.
Así lo manifestó el secretario de Comunicación del gobierno ecuatoriano, Fernando Alvarado, quien afirmó que "el tema, evidentemente publicado fuera de contexto y deformado en las reproducciones ulteriores, ha sido propalado a tal velocidad que no se ha detenido en el debido análisis".
El pasado martes, Correa, quien se encontraba de visita oficial en la ciudad de Buenos Aires, pidió que se "compare" el número de víctimas del atentado a la AMIA con el que causó el "bombardeo de la OTAN a Libia", mientras que su declaración provocó duras críticas de las entidades que agrupan a la comunidad judía en la Argentina.
"Conozco ese caso. Es muy doloroso para la historia argentina, pero vea cuántos murieron en el bombardeo de la OTAN a Libia. Comparemos las cosas también y veamos dónde están los verdaderos peligros; no debemos manipular", planteó el mandatario al ser consultado sobre la negativa de Irán a "entregar" a la Argentina a los funcionarios acusados por el atentado.
Según indicó Alvarado, el presidente Correa no pretendió "justificar y peor aún minimizar un atentado terrorista doloroso y cruel para familias judías y argentinas".
Los dichos de Correa se produjeron antes de una reunión bilateral que mantuvo el martes con la presidenta Cristina Fernández en la Casa Rosada, en el marco de una visita oficial que realizó al país, y después recibieron duras críticas de la comunidad judía e incluso la DAIA pidió una reunión con el mandatario ecuatoriano. Correa hizo mención a la existencia de una "doble moral" en Occidente, que cuestiona a la "democrática" república islámica y no condena a otros países que son gobernados "por monarquías, que se pasan el gobierno de unos a otros".
El atentado a la AMIA ocurrió el 18 de julio de 1994, causando la muerte de 85 personas y produjo más de 200 heridos.