Kicillof denuncia ajustes en derechos humanos por parte del Gobierno de Milei

El Gobernador bonaerense criticó las medidas del Gobierno nacional que afectan a trabajadores y espacios dedicados a la memoria.

Política

04/01/2025 - 00:00hs

En el día de ayer, Axel Kicillof expresó un fuerte repudio a las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei en el ámbito de los derechos humanos. “La provincia de Buenos Aires expresa su repudio frente al brutal ajuste del Gobierno nacional a las políticas de derechos humanos”, declaró el mandatario bonaerense.

Una de las principales críticas de Kicillof fue hacia la situación del Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en la ex ESMA. “En las últimas horas, el Gobierno de Javier Milei amenazó con cerrar el Centro Cultural Haroldo Conti. En la tarde del 31 de diciembre, enviaron mensajes vía WhatsApp a unos 50 trabajadores, informándoles que, en el marco de una ‘reestructuración interna’, deberían permanecer ‘en guardia pasiva’ en sus domicilios, atentos a futuras convocatorias”, detalló.

El gobernador también destacó los despidos masivos que afectan a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. “Desde marzo de 2024, más de 250 trabajadores fueron despedidos y peligra el empleo de 300 más. Ayer, la Secretaría amaneció con presencia policial en la puerta, decidiendo quién ingresa y quién no”, denunció. Además, recordó que el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejó sin empleo a unos 2400 trabajadores contratados a través de un convenio con el ente cooperador ACARA.

Kicillof calificó estas medidas como “atropellos” a los derechos humanos. “Repudiamos estas medidas que significan un atropello a los derechos humanos en un país que lleva 41 años de democracia a través de un consenso social del Nunca Más”, subrayó.

Por otro lado, el mandatario resaltó las acciones realizadas en territorio bonaerense para promover y proteger los derechos humanos. “Creamos la Unidad Provincial Especializada para la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura, pusimos en valor los Espacios de Memoria y profundizamos las políticas públicas en esta materia, posicionándonos como un ejemplo ante el mundo”, concluyó.

Esta denuncia de Kicillof se enmarca en un contexto políticas de ajustes del Gobierno de Javier Milei, que desde su asunción puso el foco en deteriorar las políticas vinculadas con los derechos humanos y la memoria.

Noticias Relacionadas