La Justicia ordenó a Larreta abrir una mesa de diálogo con vecinos

Otro revés judicial para el jefe de Gobierno porteño.

Política

19/02/2023 - 00:00hs

La jueza porteña Elena Liberatori ordenó al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que conduce Horacio Rodríguez Larreta, que abra una mesa de diálogo y participación en las juntas comunales a propósito de la obra del Metrobús que construye en las avenidas Alberdi y Directorio, que fue objetada por los vecinos y comerciantes de la zona por considerarla “innecesaria e inconsulta”.

La resolución de la titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 hizo lugar “parcialmente” al amparo impulsado en enero por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos (FdT) contra el nuevo Metrobús proyectado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta para la circulación del transporte público de pasajeros.

El corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Los amparistas solicitaron en la presentación el cese de la construcción, que está en una etapa inicial, al entender que desde el Ejecutivo porteño no se realizó “la debida intervención a las juntas comunales involucradas y a los consejos consultivos de las respectivas comunas”, por lo que consideraron que ello afectó “el derecho a la participación ciudadana y la información”.

En su fallo, Liberatori consideró que el gobierno porteño no probó ante la Justicia que haya cumplido con la instancia previa de participación ciudadana establecida en la Constitución porteña.

“No hay nada documentado en este expediente sobre la participación de las comunas, ni comerciantes, ni vecinos, ni miembros de establecimientos educativos, no hay ninguna prueba”, alegó.

Noticias Relacionadas

El consumo de enero creció un 5,5% interanual

La CAC expresó que la mejora del 5,5% en el mes pasado se dio en un contexto de una baja base de comparación en 2022 heredada de la pandemia, lo que explica parte de la tasa de crecimiento observada en enero.

Cruces con Pichetto por sus dichos sobre la ministra Mazzina

El dirigente opositor cuestionó a la funcionaria por su orientación sexual. Ante estas declaraciones, el arco político nacional salió a responderle. “Los dinosaurios van a desaparecer”, dijo Alberto Fernández.

Agustín Rossi habló del panorama electoral del Frente de Todos

Destacó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien, según expresó, “está por encima de todos”, de acuerdo a las encuestas que evalúan los posibles candidatos del sector oficialista.

Casi 270.000 bonaerenses esperan jubilarse

Junto a la titular de la Anses, el gobernador Axel Kicillof apostó a la sanción del proyecto de Moratoria Previsional, frenado por la oposición.

Nicolás Mantegazza: “La situación con Edesur es crítica y nuestros vecinos son rehenes”

El intendente de San Vicente habló con diario Hoy sobre los graves inconvenientes que atraviesan los ciudadanos con la empresa prestadora del servicio eléctrico. En ese marco respaldó la posibilidad de avanzar para que los municipios se hagan cargo de la compañía.

municipios

Comienzan los testimonios en el juicio político a la Corte

El juez federal Alejo Ramos Padilla hablará sobre su intervención en la polémica por el fallo sobre la Coparticipación y en la causa de los chats entre Robles y D’Alessandro.