El Senado aprobó la Ley Anti Mafia
La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativos, cero negativos y sin abstenciones.
La reestructuración del Banco Nación avanza con despidos y cierre de oficinas.
22/02/2025 - 00:00hs
El Ejecutivo impulsa un ajuste en el Banco Nación tras su conversión en Sociedad Anónima, con el cierre de oficinas y reducción de personal en distintos puntos del país. Aunque oficialmente no se explicitó en el decreto presidencial, fuentes gubernamentales confirmaron que los planes ya están en marcha.
Las sucursales en distritos con tasas más elevadas serán las primeras en ser evaluadas para su clausura, siendo el caso de la sucursal de La Matanza, que cerrará sus puertas y se reubicaría en la localidad de Tres de Febrero.
El plan de ajuste incluye la supresión de alrededor del 7% de la planta laboral, lo que ya representó una merma de mil empleados en 2024. La medida se alinea con la estrategia oficial de reducción del aparato estatal, aunque sin afectar a las autoridades del directorio, que se mantendrán en sus cargos.
En varias localidades, los municipios han iniciado acciones judiciales para frenar el cierre de sucursales. En Córdoba, por ejemplo, 18 distritos ya recurrieron a la vía legal. A nivel nacional, al menos 50 municipios con cargas fiscales elevadas están en la mira para una posible clausura de oficinas.
El sindicato bancario, liderado por Sergio Palazzo, calificó la medida como un atropello y anticipó resistencia. Mientras tanto, el Gobierno sigue adelante con su plan de transformación del Banco Nación, cuyo destino final parece ser la privatización total.