Avanza la investigación por el escándalo cripto
Lejos de haber finalizado, el escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA promocionada por el Presidente Milei continúa sumando nuevos capítulos.
A pesar de ser salvado por el radicalismo en el Senado, cuando la oposición intentó formar de comisión investigadora, el presidente Javier Milei y su entorno deberán enfrentar a la Justicia por el escándalo que provocó la promoción de la criptomoneda $LIBRA a través de las redes sociales del mandatario argentino.
En esta línea, el fiscal federal Eduardo Taiano será el encargado de llevar adelante la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, vinculada al líder libertario y otros imputados, tanto del Gobierno como del mundo de las criptomonedas.
Cabe señalar que la investigación que involucra a una serie de personas, entre ellas el propio Javier Milei, y figuras como Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, busca esclarecer las circunstancias detrás de la creación y lanzamiento de esta criptomoneda, cuyo desarrollo podría haber estado involucrado en actos irregulares.
En cuanto a la gestión del caso, la jueza María Romilda Servini, luego de ratificar las denuncias, delegó la causa en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, en el marco del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación. Además, ante la urgencia de esclarecer los hechos, la Unidad Fiscal Especializada en ciberdelincuencia ha sido ampliada para preservar y recuperar la evidencia clave necesaria en este caso de alto perfil.
Asimismo, se han solicitado informes a organismos tanto públicos como privados vinculados al desarrollo de la criptomoneda, y en los próximos días podrían tomarse nuevas medidas para avanzar en la investigación y determinar las responsabilidades de los involucrados en lo que ha dado en llamarse “criptogate”.
Nuevas pruebas
Por otra parte, el especialista en tecnología Santi Siri, reveló detalles sorprendentes que involucran al controvertido token $LIBRA que podrían vincularse directamente con la figura del Presidente libertario.
Según las investigaciones sobre las transacciones realizadas en la blockchain, tres de las billeteras multisig (firma múltiple) que gestionaron los fondos que generaron una ganancia de 100 millones de dólares están etiquetadas de una forma inusual y que, según Siri, parecen tener una relación directa con el nombre del actual presidente de la Nación.
Las billeteras multisig mencionadas, comúnmente utilizadas para garantizar la seguridad y coordinación entre varios firmantes en una transacción, son clave en este caso, ya que controlaron una gran parte de los fondos de $LIBRA. Lo llamativo es que las etiquetas que acompañan a estas billeteras dentro de la blockchain son: “Milei”, “Milei CATA” y “VladMilei”.
El hecho de que estas etiquetas estén vinculadas al líder libertario genera interrogantes sobre la relación entre los involucrados en el negocio de las criptomonedas y el Gobierno.
De esta forma, el escándalo protagonizado por el presidente Javier Milei dista mucho de estar terminado, sumando día a día nuevos capítulos a una historia que lo encuentra al mandatario cada vez más comprometido.