
Junto a Kicillof, Alak participó de la misa por Francisco en la Catedral
Durante la emotiva ceremonia, autoridades, vecinos y representantes de instituciones rindieron homenaje al primer papa argentino y latinoamericano de la historia.
Durante la emotiva ceremonia, autoridades, vecinos y representantes de instituciones rindieron homenaje al primer papa argentino y latinoamericano de la historia.
Destacó su legado de humildad, justicia social y su compromiso de construir un mundo fraterno.
Por primera vez en la historia democrática, un gobernador bonaerense recorrió la casa que guarda la memoria del fundador y hoy alberga el museo que lleva su nombre.
La Municipalidad avanza en la mejora vial de casi 300 calles, la ampliación de desagües y la construcción de sumideros. También quedó conformada la Junta Comunal de Los Hornos.
La rendición de cuentas 2024 tuvo su tratamiento en comisión.
El municipio busca contratar un sistema integral de videovigilancia.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fue tras recibir el relevamiento de vehículos municipales por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
Con espectáculos de danza y música en vivo, el encuentro dio inicio a los festejos del nuevo año que se cumple el 12 de abril.
Contempla ejecuciones estructurales, mejoras en caminos rurales y bacheo. Los trabajos comenzaron en Villa Elvira.
El intendente se reunió con autoridades shanghainesas.
El Concejo Deliberante aprobó el plan del intendente Alak.
El objetivo es descomprimir el tránsito en el centro de la ciudad.
El programa comenzará con repavimentación y obras hidráulicas, y contempla intervenciones en más de 2 mil cuadras de la ciudad.
Las acciones apuntan a fortalecer la prevención con patrullaje local, formación continua y herramientas digitales.
El Jefe de Ministros de Axel Kicillof decidió levantar la conferencia de prensa de todos los lunes para evitar poner más leña al fuego a las relaciones con La Cámpora.
La gestión de Julio Alak cerró el ejercicio con ingresos por $261.325 millones y gastos por $219.423 millones, lo que dejó un superávit de $32 mil millones.
La gestión municipal logró un superávit de $32 millones en 2024.