
Nuevo aumento del precio de los peajes de Aubasa
Subieron 23% los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Subieron 23% los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Juan Carlos Berón, denunció que el ajuste del precio de los relojes está recayendo sobre los choferes que alquilan las unidades.
La tarjeta física pasó a costar 1.500 pesos en los puntos de venta habilitados y el saldo de emergencia en la gran mayoría de los transportes ascendió a 1.200 pesos.
Una vez más, las prepagas aumentan por arriba de la inflación.
El dato surge de un estudio privado al cual accedieron fucionarios del Gobierno bonaerense.
Según el informe de una consultora privada, los alimentos y bebidas sufrieron importantes subas en la última semana.
El incremento comenzó a regir desde este 1° de diciembre.
El aumento será otorgado en dos tramos.
Municipales recibieron un aumento salarial del 6%.
El incremento rondaría el 3 por ciento.
El último mes del año trae nuevos incrementos que impactarán en consumos básicos como el agua, los combustibles, los alquileres y la medicina prepaga.
Este ajuste responde al pedido de concesionarias para afrontar subas salariales del sector.
El Poder Ejecutivo otorgó a los trabajadores estatales un incremento del 2% en noviembre y del 1% en diciembre.
Se trata del último tramo del aumento del 7,4% que fijó el gobierno de Axel Kicillof.
Las subas oscilarán entre el 3% y el 7%, afectando tramos operados por Corredores Viales S.A.
Con este nuevo aumento, se estableció que la tarifa mínima para los servicios interurbanos y rurales pasará a ser de $219,48 pesos.
La clase media fue la más perjudicada ante los desmedidos aumentos. Además, en noviembre vuelven a subir en torno al 2,5%.
El Gobierno bonaerense resolvió incrementar el valor de la unidad fija para los meses de noviembre y diciembre.